
Las olas de calor marinas se convertirán en algo habitual en el Ártico en un futuro próximo y son producto de mayores emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, según un estudio reciente
Las olas de calor marinas se convertirán en algo habitual en el Ártico en un futuro próximo y son producto de mayores emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, según un estudio reciente
A medida que los científicos argumentan que los humanos han transformado fundamentalmente el planeta lo suficiente como para justificar nuestra propia época geológica, surge otra pregunta: ¿hay algún sitio que no se vea afectado o contaminado por la presencia de la humanidad?
El fenómeno de El Niño 2023-2024 puede tener los meses contandos y se espera que después de una transición de unos meses tengamos La Niña a partir de bien entrado el verano de este año
Una borrasca invernal inusualmente fuerte se asentó sobre California durante varios días a principios de febrero de 2024, dejando caer una enorme cantidad de lluvia que provocó inundaciones repentinas generalizadas y cientos de deslizamientos de tierra
Oculta bajo la superficie repleta de cráteres de Mimas, una de las lunas más pequeñas de Saturno esconde un secreto: un océano global de agua líquida
La temperatura media mundial de los últimos doce meses (febrero de 2023 - enero de 2024) es la más alta desde que hay registros, al situarse 0,64°C por encima de la media de 1991-2020 y 1,52°C por encima del promedio preindustrial de 1850-1900
El calor abrasador del verano es difícil de imaginar ahora en pleno invierno en París, pero dentro de seis meses, cuando los atletas del mundo lleguen a los Juegos Olímpicos, otra fuerte ola de calor significaría problemas para los organizadores
Devastadores incendios forestales han causado decenas de víctimas en Chile. El desastre ocurrió mientras Chile y otras partes de América del Sur se ven afectados por intensas olas de calor alimentadas por El Niño y exacerbadas por el cambio climático
La borrasca Karlotta pone "patas arriba" el tiempo en España trayendo un cambio radical del mismo que nos recuerda que aún estamos en invierno con una diversidad de tiempo de alto impacto: rachas intensas, mala mar, precipitaciones, algunas en forma de nieve, y bajada temporal de las temperaturas
El Centro Nacional de Huracanes ha utilizado la escala de viento Saffir-Simpson para comunicar el riesgo de daños a la propiedad; desde un huracán que va desde la Categoría 1 (velocidades del viento entre 119-153 km/h) hasta la Categoría 5 (velocidades del viento de 252 km/h o más)
A lo largo del otoño pasado y en este invierno se han producido varios avistamientos de auroras boreales, en latitudes más bajas de lo normal. A medida que avanza el año 2024, la pregunta para muchos expertos en meteorología espacial es cuándo veremos un pico en la actividad del Sol como parte de este ciclo solar
Los meteoritos, que impactaron cerca de Berlín el 21 de enero de 2024, son fragmentos del pequeño asteroide 2024 BX1 detectado por primera vez con un telescopio en el Observatorio Konkoly en Hungría. Dichos meteoritos están formados por raras aubritas, según un estudio reciente
No hay precedentes en al menos cinco siglos de lo cálido y seco que ha sido Oeste americano en las últimas dos décadas, afirma una nueva investigación que utiliza análisis de anillos de árboles
Utilizando el satélite de estudio de exoplanetas en tránsito (Ransiting Exoplanet Survey Satellite, TESS) de la NASA, un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un nuevo exoplaneta de período ultracorto
Para esta semana se confirman las precipitaciones de origen atlántico durante la segunda parte de ella. Unas zonas recibirán más de 100 l/m2 en sus acumulaciones previstas y casi nada en otras zonas. ¿Dónde lloverá y dónde no lo hará?
¿Los negacionistas del cambio climático tergiversan los hechos para evitar tener que modificar su comportamiento perjudicial para el medio ambiente? La Universidad de Bonn en Alemania ha analizado las razones de los negacionistas frente a una realidad contundente
Se confirman las predicciones sobre el cambio de tiempo para la semana venidera, especialmente, desde mediados de semana con la llegada de borrascas atlánticas y precipitaciones por el oeste que podrán fin al tiempo anticiclónico, estable y con altas temperaturas
Un nuevo estudio apunta que las megaconstelaciones de satélites podrían alterar y debilitar el campo magnético de la Tierra. Este hecho se viene observando desde que el número de satélites ha aumentado de forma significativa
Cerca del final de su vida, hay estrellas que entran en un largo periodo "silencio" de tiempo antes de expulsar repentinamente una nube de humo, por eso se las llaman "viejas fumadoras", encontrándose en el centro de la Vía Láctea
Enero de 2024 ha sido extremadamente cálido y seco en la Comunitat Valenciana. Se realiza un breve resumen climatológico del mes ya pasado y que sigue la estela de los anteriores: cálido y seco