
El NHC está siguiendo la formación de un seno de bajas presiones que tiene un 50 % de probabilidades de ser un ciclón tropical nombrado
El NHC está siguiendo la formación de un seno de bajas presiones que tiene un 50 % de probabilidades de ser un ciclón tropical nombrado
Una profunda borrasca se podría desarrollar en la zona del mar Cantábrico para primeros de octubre, típica de los meses fríos invernales por su intensidad y grado de profundización muy rápida: ciclogénesis explosiva
Algunos se habrá preguntado si nos puede afectar el deshielo Ártico a personas que viven lejos de él. La respuesta evidentemente es ….
El Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo (ECMWF) se está moviendo hacia los datos abiertos, escribe Umberto Modigliani
El comienzo de octubre de 2020 promete ser muy activo en cuanto a borrascas atlánticas conducidas por un intenso chorro polar del orden de 170-180 nudos. Una de ella podría profundizarse de forma “explosiva”. Este año tendremos "cordonazo" de san Francisco el 4 de octubre de 2020
Después de unos días de calma tensa en el Atlántico tropical, un seno de bajas presiones se podría formar a 5 día vistas en la zona del Caribe occidental
Las precipitaciones anuales pueden disminuir hasta en un 30% en comparación con los niveles actuales en el hemisferio sur
Los restos del sistema tropical Paulette es seguido de nuevo por el NHC, después de haber sido tormenta tropical, huracán, ciclón “zombi” y nuevamente sistema tropical para degradarse de nuevo
Por cuarto día consecutivo, el campo magnético de la Tierra está pulsando con el flujo y reflujo del viento solar, produciendo auroras espectaculares alrededor del Círculo Polar Ártico
Los océanos de la Tierra ayudan a ralentizar el calentamiento global al absorber carbono de nuestra atmósfera
Los restos de Paulette, que llegó a ser huracán, tormenta tropical, ciclón zombi, y nuevamente tormenta tropical, se encuentra al oeste de Madeira y al noroeste de Canarias
Ayer, 25 de septiembre de 2020, los mapas del NHC quedaron vacíos de ciclones tropicales nombrados o “vigilados” tipo Invest, después de días frenéticos de actividad tropical
Unas condiciones inesperadamente secas afectan a Europa central por tercer año consecutivo debido a los bloqueos a pasos de frentes y borrascas
La estación de huracanes en el Atlántico está siendo muy activa y presenta valores superiores a los valores normales (1981-2010), sin embargo hay varios “peros” a fecha de 25 de septiembre de 2020
“Hacia un mar Mediterráneo más limpio: una década de progreso” hace un balance de los avances logrados y los desafíos futuros
La misión española de imágenes terrestres en alta resolución, conocida como SEOSAT-Ingenio, pronto saldrá de las instalaciones de Airbus en Madrid rumbo al Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa
Los ciclones en el polo norte de Júpiter aparecen como remolinos de colores llamativos en esta reproducción de color falso extremo de una imagen de la misión Juno de la NASA
La Península y Baleares se van a ver afectadas por una entrada transitoria de aire frío de componente noroeste-norte en esta segunda mitad de semana y que supone una entrada llamativa para estas fechas de inicios del otoño
Un pequeño asteroide cercano a la Tierra (o NEA) pasará cerca de nuestro planeta este jueves 24 de septiembre 2020 a una distancia de aproximadamente 22.000 kilómetros sobre la superficie de nuestro planeta
Cada mañana, el Sol sale y baña la Tierra con su calor y luz vivificantes. Aunque es una constante en nuestras vidas y lleva ocultos y grandes misterios que aún no hemos conseguido comprender