
El próximo Jueves, 17 de diciembre a las 16:15hrs, tenemos con nosotros a la Dra. Elena Tel del Instituto Español de Oceanografía (IEO)
El próximo Jueves, 17 de diciembre a las 16:15hrs, tenemos con nosotros a la Dra. Elena Tel del Instituto Español de Oceanografía (IEO)
Mientras los restos de un frente frío se desplaza por hacia el este peninsular, otro entra para hoy por el oeste, asociado a una borrasca secundaria profunda en ciclogénesis, que no nos va a afectar directamente
El iceberg antártico A-68A se ha acercado amenazadoramente a Georgia del Sur, una isla remota en el sur del Océano Atlántico
La Agencia Japonesa de Meteorología, JMA, apunta que noviembre de 2020 ha sido el segundo noviembre más cálido en sus registros
Copernicus: los incendios registrados en las regiones más propensas a sufrirlos alcanzaron cotas récord de intensidad en 2020, pero las emisiones generadas por los incendios a escala mundial están disminuyendo
Ya está disponible el octavo número del "Informe sobre temperatura superficial del mar en el Mediterráneo" correspondiente al otoño de 2020
La semana del 14 al 20 de diciembre de 2020 se presenta con el paso sucesivos de frentes atlánticos que nos traerán precipitaciones y temperaturas suaves venidas de vientos de componente oestes
Una sequía que estalló en el oeste de Estados Unidos en la primavera de 2020 se ha expandido e intensificado durante el verano y el otoño
Esta lección ofrece un panorama completo de las mediciones de precipitación en la superficie terrestre
Estos días de primeros de diciembre de 2020 el polo de frío extremo se ha trasladado al interior Siberia Oriental con temperatura inferiores a -50 ºC. En la zona, hay escuelas abiertas hasta que el frío extremo lo permite
Algunos estados de la costa este americana se preparan para verse afectados por una potente borrasca invernal para la semana que viene. El viento, el frío y las precipitaciones serán muy notorias, y en especial la nieve, que podría dejar paralizado a amplias zonas del país
El lunes 14 de diciembre de 2020, América del Sur disfrutará de un eclipse de Sol: algunas zonas de Chile y Argentina las más afortunadas
Las gemínidas de diciembre son una de las lluvias de meteoros más predecibles y activas, según apuntan los expertos
Las medidas nacionales para reducir la contaminación del aire se beneficiarían de vínculos más estrechos con la acción climática, según EEA-AEMA
Sinopsis: Es probable que las condiciones de La Niña continúen durante el invierno 2020-21 del hemisferio norte (~95% de probabilidad durante enero-marzo), con el potencial de una transición durante la primavera 2021 (~50% de probabilidad para Neutral durante abril-junio)
Si bien la radiación solar permite y sostiene la vida en la Tierra, también produce un "tiempo espacial" que puede afectar profundamente a diferentes tecnologías, incluidas las telecomunicaciones, la navegación por satélite y la red eléctrica
Semanas más tarde de lo habitual, finalmente se están formando nubes noctilucentes (NLC en ingles) sobre el Polo Sur
El iceberg gigante A-68A podría tocar tierra este mes, causando estragos cerca de las aguas de la isla Georgia del Sur
La primera perspectiva o tendencia emitida por el Dr. Philip Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado, apunta que la próxima estación de huracanes en el Atlántico para 2021 sería más activa de lo normal
Los primeros resultados del satélite de vigilancia del nivel del mar, Sentinel 6, superan las expectativas, según informa la ESA