Este libro expone de forma realista y pragmática por qué y cómo debemos empezar a adaptarnos ahora mismo a una realidad que ya está aquí
Este libro expone de forma realista y pragmática por qué y cómo debemos empezar a adaptarnos ahora mismo a una realidad que ya está aquí
Estamos inmersos en la primera ola de calor de 2022 con temperaturas extremas, diurnas y nocturnas, muy elevadas debido a la presencia de aire tórrido africano con polvo en suspensión. Una dana, venida desde el Atlántico, desplazará dicha masa de aire infernal hacia el Mediterráneo en la segunda parte de la semana
Un equipo de investigación ha estudiado el comportamiento de los micro y nanoplásticos a lo largo de su recorrido utilizando poliestireno comercial de medidas nanométricas
Esta obra colectiva, compuesta por 83 textos, incide de forma particular en la idea de que los humanos somos parte y no propietarios de la naturaleza
A finales de mayo de 2022 se formaba el huracán Agatha frente al estado de Oaxaca ,México, ahora dos áreas son monitorizadas por el Centro Nacional de Huracanes en el Pacífico nororiental. Una de ellas podría llegar a ser la tormenta tropical Blas, la segunda de la temporada
Los tornados poderosos son poco comunes en el norte de Michigan. Los Grandes Lagos a menudo debilitan las tormentas eléctricas que se aproximan porque las temperaturas frescas y las brisas sobre el agua dificultan el desarrollo de tormentas organizadas
Una delegación del organismo viaja a la isla de Svalbard para entregar las semillas en el Banco Mundial de Semillas
Este fin de semana se darán tormentas de tipo “seco” en amplias zonas del norte peninsular como consecuencia de la inestabilidad y el paso de una onda en altura, todo ello en un ambiente cálido y muy seco
Se espera que el sistema tropical se organice mejor y pueda derivarse en el segundo ciclón tropical nombrado en el Pacífico nororiental después del huracán Agatha. Su nombre sería Blas
El pasado mes ha sido extremadamente cálido: el mayo más caluroso de este siglo y el segundo desde 1961. También ha sido extremadamente seco: el segundo mes de mayo más seco desde el comienzo de la serie, seguido del año 2015
Sinopsis: Aunque se favorece que La Niña continúe, las probabilidades de La Niña disminuyen tarde en el verano del Hemisferio Norte (52% de probabilidad en julio-septiembre 2022) antes de que aumente levemente en el otoño y temprano en invierno 2022 del Hemisferio Norte (58-59% de probabilidad)
Durante 2021 las NLCs, las más altas de la Tierra, fueron muy extensas e intensas y bajaron a latitudes tan bajas como en Sevilla
Las tabacaleras destruyen 600 millones de árboles y 200.000 hectáreas de tierra, gastan 22.000 millones de toneladas de agua y producen 84 millones de toneladas de dióxido de carbono cada año para fabricar sus productos, detalló recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS)
2021 fue uno de los siete años más cálidos a escala global, mientras que en España fue muy cálido. Siete de los diez años más cálidos en nuestro país se han registrado en la última década
La Universidad de Florida está tratando de simular las consecuencias de un huracán de categoría 6 para prepararse para una eventualidad cada vez más probable según ellos
Contaminación cero: Un gran número de las zonas de baño de Europa cumplen los niveles de calidad más elevados
En el suroeste de Europa, las temperaturas fueron superiores a la media con mucha diferencia, debido a una ola de calor que batió récords nacionales y locales de temperaturas máximas y mínimas diarias
Y es que las condiciones de un periodo de altas temperaturas podrían llegar tras concatenarse una serie de factores que se sumarían de forma eficiente para dar una posible ola de calor: tiempo anticiclónico, soleado, viento en calma, subsidencia, entrada de aire tórrido africano, etc.
En ella se podría formar y organizar un nuevo sistema tropical. El NHC le da bajas probabilidades a 5 días vista a fecha de hoy pero las probabilidades de formación podrían aumentar durante este fin de semana
La denominación de Relámpago del Catatumbo corresponde al nombre dado por los habitantes de la Región del Zulia a través de su historia para identificar el citado fenómeno meteorológico, Catatumbari para el Pueblo Bari, Faro o Farol de Maracaibo durante la colonia y Relámpago del Catatumbo a partir de finales del siglo XIX hasta el presente