
Una prominencia solar, a veces denominada filamento, es una característica gaseosa grande y brillante que se extiende hacia afuera desde la superficie del Sol, a menudo en forma de bucle
Una prominencia solar, a veces denominada filamento, es una característica gaseosa grande y brillante que se extiende hacia afuera desde la superficie del Sol, a menudo en forma de bucle
Una mezcla de luces saludó a los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEE-ISS) mientras miraban hacia el este de Asia y la península de Corea en octubre de 2021. ¿Qué eran y quién las generaban?
Muchos expertos afirman que está en marcha una crisis de la Sexta Extinción Masiva, causada en su totalidad por actividades humanas, a diferencias de otras anteriores originadas de forma natural ¿Qué hay de cierto en ello?
Estudiando núcleos de hielo en perforaciones de Groenlandia y la Antártida, se ha descubierto los rastros de una tormenta solar masiva que golpeó la Tierra durante una de las fases pasivas del sol hace unos 9200 años
El mes de febrero lleva el apelativo genérico de "el loco" por sus cambios de tiempo, pero este apelativo no vale para 2022, según las últimas predicciones de tendencias semanales actualizadas
¿Causó el volcán de Tonga un estallido de nubes noctilucentes (Noctilucent Cloud, NLC)? Los científicos tratan de encontrar la respuesta
Los parches de color no solo revelan la presencia de fitoplancton, sino que también marcan los bordes de los remolinos dinámicos y las corrientes que los transportan
El ciclón tropical 8S, o Batsirai, se encuentra activo en el océano Índico Sur sobre aguas abiertas y desplazándose hacia el oeste has las Islas Reunión y Mauricio
Cada vez más se necesitan conjuntos de datos relevantes como bienes públicos digitales en una sociedad más vulnerable al tiempo y al cambio climático
La sonda espacial Mars Reconnaissance Orbiter, MRO, ha descubierto que el agua marciana fluyó en Marte más tiempo de lo que se pensaba
Algunos satélites geoestacinarios detectan los rayos desde el espacio, ahora también pueden ser utilizados para otros fines muy diferentes
Es posible que se hayan evitado más de 800 muertes gracias a la mejora de la calidad del aire durante la primera fase de confinamiento en Europa, según Copernicus
Se espera que una intensa borrasca invernal (nor'easter) se pueda desarrollar frente a la costa este americana para este fin de semana con una ciclogénesis explosiva en su seno. La situación es propensa a fuertes nevadas, vientos intensos y otros fenómenos muy adversos
Ayer, los cielos sobre Argentina repentinamente se llenaron de nubes noctilucentes y una cámara de video en Río Gallegos (Patagonia) registró el estallido
A fines de enero de 2022, una importante tormenta de polvo envolvió el Mar Arábigo. Columnas de polvo del desierto afectaron áreas pobladas alrededor de la cuenca, ya que los vientos llevaron las partículas sobre Karachi, Mumbai y muchas otras ciudades y degradaron la calidad del aire
Febrero de 2022 podría ser un mes seco o muy seco con ausencia precipitaciones generalizadas por la presencia de un potente anticiclón de bloqueo, al igual como está siendo y será lo que queda de enero. La sequía en algunas zonas de España se agudizará
El telescopio espacial James Webb llega al punto L2, que es uno de los hitos importantes en la puesta en operatividad de dicho telescopio
La cantidad de metano en la atmósfera terrestre ha alcanzado niveles récord en los últimos años. El metano es un potente gas de efecto invernadero que atrapa unas 35 veces más calor que el dióxido de carbono
Las olas de calor marinas asociadas a la crisis climática están disminuyendo las poblaciones de coral en el Mediterráneo, cuya biomasa en algunos casos se ha reducido entre un 80 y un 90%
Una combinación de calor y humedad hace que el trabajo al aire libre sea difícil y peligroso, además está causando alrededor de 677 mil millones de horas de trabajo en perdidas al año en todo el mundo