Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7801 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
El tiempo seco y muy soleado seguirá durante más de una semana
Actualidad

El anticiclón de las Azores se ha hecho fuerte al oeste de la Península evitando que las borrascas y bajas lleguen a nuestras latitudes y dejando un amplio periodo de altas temperaturas. El paso de ondas por el este peninsular podría traer algunas novedades menores en dicha zona en cuanto a nubosidad y unas temperaturas más bajas que en las zonas occidentales

Las interferencias de radiofrecuencia en Meteorología y en Predicción
Reportajes

Las interferencias generadas por fuentes emisoras de radiofrecuencia, antenas de móviles, aplicaciones militares, etc., están repercutiendo en la calidad de los datos meteorológicos y estos, a su vez, pueden afectar a la calidad de las predicciones meteorológicas realizadas por en los Modelo Numéricos de Predicción, MNP-NWP

Cambio de clima. Un ensayo gráfico (y autobiográfico) sobre el CC
Libros y Revistas

La principal singularidad de este libro es su formato, ya que es un cómic. A medio camino entre la novela gráfica, el ensayo autobiográfico y la investigación periodística, esta obra nos propone una mirada tan lúcida y crítica como comprometida sobre la realidad del calentamiento global

Impacto del calentamiento global en la pesca
Noticias

Recientemente, se ha completado una investigación acerca de hasta qué punto el calentamiento global alterará la abundancia y la distribución de las principales especies que son objeto de pesca por el ser humano

¿Cómo llegará Europa a la contaminación cero?
Entrevistas

Una de estas iniciativas es el plan de acción «contaminación cero», emprendido recientemente por la Unión Europea. Se centrará en reducir la contaminación del aire, el agua y el suelo a niveles que ya no se consideren perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente

Calor casi veraniego y tormentas a la vista para la próxima semana
Actualidad

Las bajas presiones se desplazan hacia el este y una dorsal anticiclónica, que entra por el oeste, nos traerá temperaturas casi de inicios de verano durante los próximos días con cielos despejados que harán que las mínimas desciendan y el contraste térmico día-noche se agudice

Medición de metano en los Everglades: bosques fantasmas
Reportajes

En abril de 2022, la NOAA informó que las concentraciones del potente gas de efecto invernadero que atrapa el calor promediaron 1.895,7 partes por billón (ppb) durante el año pasado, un nuevo récord. El aumento de 17 ppb en 2021 fue el mayor registrado desde que comenzaron las mediciones sistemáticas en 1983. Eso siguió a un aumento de 15 ppb en 2020

Calendario Meteorológico 2022
Libros y Revistas

El Calendario se edita sin interrupción desde 1943, cuando apareció por primera vez bajo el título de Calendario meteoro-fenológico del entonces denominado Servicio Meteorológico Nacional. Está previsto que la edición de este año sea la última que salga impresa, por lo que a partir de 2023 únicamente saldrá en versión electrónica

Diluvio sobre Valencia: tormentosas organizadas y lluvias muy intensas
Actualidad

Este hecho ha sorprendido a más de uno, dentro de un contexto histórico de precipitaciones persistentes y abundantísimas durante marzo, abril e inicios de mayo. Los acumulados en 24 h durante el día 3 de mayo han sido históricos y similares a los de tipo otoñal aunque con un menor grado de torrencialidad

Más tormentas y lluvias para el 3 de mayo de 2022
Actualidad

La inestabilidad atmosférica continuará hoy, 3 de mayo, en la Península y Baleares pero la distribución geográfica y el tipo de precipitación serán diferentes a las del día 2 ¿Por qué y dónde?