Danielle ha vuelto a ser huracán de categoría 1 y muy lejos de las costas españolas. La tormenta tropical Earl se mueve sobre aguas cálidas y se espera que llegue a ser el segundo huracán de la temporada en el Atlántico en 2022
Danielle ha vuelto a ser huracán de categoría 1 y muy lejos de las costas españolas. La tormenta tropical Earl se mueve sobre aguas cálidas y se espera que llegue a ser el segundo huracán de la temporada en el Atlántico en 2022
El proyecto Nextgem, con participación del CSIC y dotado con más de 7 millones de euros, busca garantizar la seguridad de los ciudadanos al utilizar tecnologías con campos electromagnéticos
Esta semana, el tifón Hinnamnor rompió la calma y alcanzó rápidamente una fuerza de categoría 5 en el Océano Pacífico occidental. El camino de la tormenta tropical ha sido errático y el potencial de tocar tierra actualmente no está claro
Con casi dos meses de sequía, el NHC vigila a dos ciclones tropicales ya nombrados en el Atlántico: el huracán Danielle, que se mueve sobre aguas abiertas en el centro-norte, y la tormenta tropical Earl al este de las Islas de Sotavento
Por primera vez, los astrónomos han utilizado el Telescopio Espacial James Webb de la NASA para tomar una imagen directa de un planeta fuera de nuestro sistema solar
Danielle se desplaza sobre aguas abiertas y cálidas del Atlántico Norte y podría ser el primer huracán, después de un julio y un agosto muy tranquilos en ciclones tropicales activos. A 5 días vista, no afectará a zonas españolas en su lento desplazamiento. Se discuten los escenarios de evolución a más días vista
En este documento se presenta la información relacionada con las borrascas con gran impacto nombradas por el Grupo Suroeste europeo, formado por los Servicios Meteorológicos Nacionales de Portugal (IPMA), Francia (Météo-France), Bélgica (RMI), Luxemburgo (MeteoLux) y España (AEMET) para 2022-23
Agosto de 2022 fue un mes muy tranquilo en la formación de tormentas tropicales y huracanes. No es la primer vez que ocurre en la época moderna
Actualmente el NHC, National Hurricane Center, está siguiendo la formación de una baja subtropical que podría evolucionar a tormenta tropical e, incluso, a un huracán, que sería el primero de la temporada en el Atlántico y situado en una zona relativamente “rara” para ser el primero y lejos de España
Según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán, las inundaciones afectaron a más de 33 millones de personas y destruyeron o dañaron más de 1 millón de casas. Al menos 1.100 personas murieron a causa de las inundaciones que inundaron decenas de miles de kilómetros cuadrados del país
La NASA ha programado para el sábado 3 de septiembre de 2022 a las 18:17 GMT el comienzo de una ventana de dos horas, para el lanzamiento de Artemis I, la primera prueba integrada de la nave espacial Orión de la NASA, el cohete SLS y los sistemas terrestres en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida
Según los datos más recientes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que el prolongado episodio de La Niña que se está viviendo actualmente persista por lo menos hasta finales de año y, de ese modo, se convierta en el primer "episodio triple" de La Niña de este siglo, al abarcar tres inviernos consecutivos del hemisferio norte (veranos del hemisferio sur)
Después de dos meses de casi inactividad tropical significativa en el Atlántico, tres zonas son vigiladas por el NHC, Centro Nacional de Huracanes, cuando nos dirigimos al periodo de máxima actividad de tormentas tropicales en la cuenca. Dos de ellas están al sur de Canarias y oeste de la Península, respectivamente, pero lejos de de dichas áreas
La granizada ha dejado una niña muerta, varios heridos e innumerables daños materiales en zonas agrícolas, coches con cristales rotos y abollados, destrozos materiales en poblaciones gerundenses de diversa índole con granizo del tamaño de pelotas de tenis debido a una supercélula tormentosa
Es probable que los otoños del Reino Unido se vuelvan más secos en promedio y más "veraniegos" con el aumento del cambio climático según una nueva investigación de Met Office
El video presentado es del perijove 11 a principios de 2018, la undécima vez que Juno pasa cerca de Júpiter desde que llegó a mediados de 2016
Durante casi dos meses el Atlántico no ha desarrollado ninguna tormenta tropical en 2022, desde el 3 de julio, y ahora cuatro zonas son monitorizadas por el NHC. Solo dos de ellas podrían llegar a organizarse mejor a dos días del inicio de septiembre, donde climatológicamente se da el máximo de actividad ciclónica tropical
El balance del verano de 2022 en Suiza fueron tres marcadas olas de calor. El tiempo cálido comenzó inusualmente temprano en junio y también afectó los meses de julio y agosto. Este calor estuvo acompañado de una falta masiva de lluvia durante mucho tiempo. La poca lluvia dio paso a un fuerte sol, lo que provocó en algunas regiones el verano más soleado desde el inicio de las mediciones
La presencia y paso de una DANA y vaguadas atlánticas dejarán tormentas a lo largo de la semana con precipitaciones intensas, granizo y fuertes vientos en superficie. Te comentamos dónde y cuándo
¿Podría la reducción de la energía del Sol en las próximas décadas contrarrestar el calentamiento global antropogénico por la emisión de gases efectos invernadero? La NASA responde