
Los científicos han demostrado que los cambios en los sedimentos del Atlántico Norte implican, hace millones de años, que en ese momento se produjeron profundos cambios en la circulación de las corrientes de aguas profundas.
Los científicos han demostrado que los cambios en los sedimentos del Atlántico Norte implican, hace millones de años, que en ese momento se produjeron profundos cambios en la circulación de las corrientes de aguas profundas.
Los astrónomos que utilizan el Observatorio WM Keck en Maunakea, isla de Hawái, han encontrado, por primera vez, evidencias de convección de nubes de metano en el hemisferio norte de Titán, la luna de Saturno, con topes de nubes más de 45 km de altura.
Los daños que la contaminación del aire causa al cuerpo humano son conocidos desde hace mucho y ahora los planificadores urbanos han estado trabajando para hacer que al menos algunas partes de las ciudades sean menos dañinas con la creación de las zonas de bajas emisiones, ZBE. ¿Han dado resultados positivos y fiables?
La NOAA anunció que ya no actualizaría la base de datos que rastreaba los desastres meteorológicos, responsables de miles de millones de dólares en daños, dentro de la nueva política de recortes de la administración de D. Trump.
Los seres vivos emiten un tipo de energía luminosa, una gran desconocía hasta ahora, que se ha cuantificado por instrumentos muy sensibles y no se extingue en el momento de la muerte: lo hace poco a poco tras ella.
Un nuevo estudio ofrece nuevos conocimientos sobre la historia de la Luna y proporciona una mejor comprensión de lo que se esconde debajo de su superficie llena de cráteres.
Mientras que la primavera de 2025 de España y Portugal puede ser extremadamente húmeda, fresca y muy nubosa, la correspondiente a otros países de Europa puede ser lo contrario: muy seca, cálida y soleada, como es el caso de las islas británicas y otros países centroeuropeos.
Hace millones de años, las temperaturas globales aumentaron más de 5 °C durante un periodo de tiempo debido a la liberaron a la atmósfera de carbono generando un prolongado efecto de invernadero.
Aunque la temporada de huracanes en el Atlántico Norte no comienza oficialmente hasta el 1 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (CNH-NHC) ha comenzado a emitir sus boletines del tiempo tropical 15 días antes, en una temporada "especial".
Los depósitos de ámbar hallados en antiguos sedimentos de aguas profundas podrían representar uno de los registros más antiguos de un tsunami hasta la fecha, según sugiere una investigación publicada en Scientific Reports.
Un grupo de investigadores muestra las primeras evidencias de que una vasta masa caliente de material de las profundidades de la Tierra que se encuentra debajo de África Oriental con importante consecuencias futuras.
El ser humano es muy sensible al calor, ya que las temperaturas más altas elevan el termostato central del cuerpo y activan los sistemas de estrés haciendo que, por ejemplo, por las noches calurosas no podamos dormir bien.
Los científicos han teorizado sobre la existencia de auroras en Marte en las longitudes de onda de la luz visible pero han tenido muchos problemas para observarlas, como se ven en la Tierra, pero el rover Perseverance ha hecho historia al detectarlas por primera vez.
Un grupo de científicos ha observado que cierto tipo de chimpancés identifican y utilizan las plantas medicinales y atienden a otros. Estos hechos pueden dar pistas de la vida de nuestros primeros ancestros africanos.
Durante la primavera de 2025, zonas del sur de Europa vivieron una estación más fresca y húmeda de lo normal, mientras que zonas del centro del viejo continente e islas experimentaron condiciones más cálidas y secas de lo normal, con consecuencias e impactos llamativos.
En los últimos mil millones de años, la corteza continental terrestre ha producido suficiente gas hidrógeno para abastecer las necesidades energéticas de la humanidad y podría ofrecer una fuente natural y limpia de este recurso natural.
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha captado nuevos detalles de las auroras en el planeta más grande de nuestro sistema solar. Las luces danzantes observadas en Júpiter son cientos de veces más brillantes que las de la Tierra.
Durante los próximos días, las precipitaciones previstas pueden ser más abundantes en España y Argelia que en Noruega, en el mismo Reino Unido o en la "verde" Irlanda. ¿Qué está pasando en la atmósfera en nuestras latitudes? Algo que viene ocurriendo desde hace varios meses.
Los científicos han analizado que el universo se está desintegrando mucho más rápido de lo que se creía y han puesto fecha de su "desaparición", tal y como lo conocemos, más tarde de los que se pensaba.
Es una creencia general que el agua hinchaba la piel y arrugaba los dedos de forma caótica, pero unos científicos han descubierto los patrones de estas arrugas.