Depresión tropical 19 amenaza el sureste de Florida y Golfo de México

El NHC ha emitido avisos de la depresión tropical 19, DT19, que se ha formado y organizado a lo largo del viernes 11 de septiembre, al noroeste de Bahamas y sureste de Florida

Imágenes de las zonas monitorizadas por el NHC a fecha del 11 de septiembre de 2020, arriba, y áreas potencialmente afectadas por los futuros sistemas tropicales no nombrados a 5 días vista, abajo. NHC

Mientras las zonas atlántico tropical están muy activa. Otra estructura tropical es monitorizada en el Golfo de México.

DT19 ¿Sally a la vista?

La DT19 se encuentra actualmente en el noroeste de las Bahamas y sureste de Florida donde se ha organizado mejor en aguas muy cálidas formando un seno de bajas presiones cerrado.

DT 19 se desplaza hacia el sur de Florida, y llegará a la zona desde el Atlántico y penetrará en el Golfo de México a lo largo del sábado, donde llegará a organizarse mejor. El fin de semana será adverso en zonas de Florida con fuertes lluvias, vientos intenso y mala mar.

El NHC espera que el sistema tropical se organice y derive en una tormenta tropical de nombre Sally. Al igual que sus antecesoras, Sally sería la tormenta tropical nombrada "S" más temprana registrada si se forma antes del 2 de octubre.

Ya dentro del Golfo de México, el sistema podría llegar a ser casi un huracán de categoría 1, si se intensifica rápidamente y no pasa a tierra con prontitud.

Trayectoria prevista y cono de incertidumbre de la DT19, NHC

Otra estructura tropical en el Golfo de México: Zona de bajas presiones tropicales 2

Las lluvias y tormentas eléctricas han aumentado un poco en el Golfo de México centro-norte donde se ha formado una depresión superficial de bajas presiones. Es posible un desarrollo lento de este sistema mientras se mueve hacia el oeste y luego hacia el suroeste sobre el norte y oeste del Golfo de México hasta mediados de la próxima semana.

* Probabilidad de formación en 48 horas ... baja ... 20 por ciento.
* Probabilidad de formación en 5 días ... baja ... 30 por ciento.

El NHC le da pocas posibilidades de desarrollo, pero traerá lluvias y vientos racheados al norte y oeste del Golfo de México durante el fin de semana y al sur de Texas y al norte de México a principios de la próxima semana.

Imagen infrarroja del 11 de septiembre de 2020 con la estructura 2.
Precipitación acumulada prevista para las zonas de EE.UU., arriba, y México, abajo, según el modelo HRES-ECMWF hasta el miércoles 16 de septiembre de 2020 a las 00 UTC. Tiempo.com

Paulette (podría ser un huracán de Cat, 1-2 en los próximos días), Rene y un tren de ondas tropicales del este siguen afectando a aguas abiertas y no serán discutidas en este breve artículo. Solo señalar las características y trayectorias de las dos tormentas tropicales activas:

Imagen infrarroja centrada en Paulette a fecha de 11 de septiembre de 2020 20:30 UTC con trayectoria y características fundamentales. CIMSS
Imagen infrarroja centrada en Paulette a fecha de 11 de septiembre de 2020 20:30 UTC con trayectoria y características fundamentales. CIMSS

Ya hemos pasado el pico climatológico, 10 de septiembre, y nos encontramos en la segunda mitad de la temporada en el Atlántico Con La Niña en marcha, aguas relativamente cálidas y ondas del este muy activas, se esperan numerosas tormentas tropicales y huracanes durante los próximos meses.

Los nombres oficiales se acaban y habrá que echar mano de las letras griegas para nombrarlos, como ocurrió en 2005.

Esta entrada se publicó en Noticias en 11 Sep 2020 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored