Actualización del tiempo para la Semana Santa 2025: tiempo inestable con fuertes vaivenes térmicos e incluso con nevadas
El tiempo en España para los días 14-21 de abril de 2025 se presenta inestable con fuertes vaivenes térmicos. Las nubes y el sol alternarán con periodos de precipitación y tormentas, con baja de temperaturas en la primera mitad, e incluso con heladas y nevadas, y subida del termómetro en la segunda mitad con tiempo más estable, especialmente el Jueves y Viernes Santo.

La borrasca Olivier está dando sus últimos coletazos en la parte oriental de la Península y Baleares. Tras ella, un conjunto de borrascas y frentes entrarán desde el Atlántico con vientos de componente oeste-noroeste que dejarán tiempo revuelto, precipitaciones unas veces en forma de tormentas y otras veces lluvias continuas frontales, incluso con nevadas en la primera mitad de la semana. Las borrascas venideras no se esperan que sean de alto impacto como lo ha sido Olivier.
El marco general de la semana se presenta en estos dos mapas: precipitaciones por encima de lo normal (zonas en verde) y temperaturas más frescas de lo normal (zonas en azul).


Detallamos los días de la semana por periodos.
Lunes 14: tiempo revuelto por Olivier y una nueva borrasca atlántica
Los restos de la borrasca Olivier dejarán tiempo revuelto en las zonas mediterráneas con chubascos y tormentas preferentemente en Baleares y noreste peninsular, algunas de las cuales pueden ser intensas acompañadas de vientos intensos y racheados.
Mientras, un nuevo frente entrará por el noroeste peninsular que afectaría a Galicia y que posteriormente barrería la fachada occidental de la Península: Castilla y León, Extremadura y, a última hora del día, podría alcanzar el oeste de Andalucía y zonas del centro.

Las temperaturas comenzarán a descender con el paso del primer frente frío en la parte occidental peninsular, salvo en zonas del Cantábrico.
En Canarias seguirá soplando vientos de componente norte que harán que la nubosidad sea abundante en las islas de mayor relieve, generando lluvias débiles y dispersas.
Martes 15 y miércoles 16: acusado descenso de temperaturas en el norte peninsular y posibilidad de nevadas y heladas
El frente frío que entró por Galicia dejará paso a la llegada de una masa polar marítima con vientos del noroeste que hará descender las temperaturas, tanto más cuanto más al norte peninsular.
La cota de nieve bajaría a unos 900-1300 metros. Las heladas moderadas aparecerán en zonas de montaña y serían ligeras en zonas del interior, especialmente en zonas de Castilla y León.
Predominarán el tiempo revuelto e inestable en gran parte de España, menos en Canarias, donde los vientos alisios aumentarán la estabilidad.

La nieve hará acto de presencia en las zonas altas de montaña de los sistemas Cantábrico, Montes de León y del Macizo gallego, sistema Central, Pirineos, sistema Ibérico y zonas altas del Penibético. Podrían verse copos de nieve en poblaciones de la Meseta norte. En algunos puntos de montaña se deberá usar las cadenas.

Los chubascos y tormentas predominarán en el resto del país de forma generalizada, coexistiendo con muchos ratos de sol y nubosidad de evolución diurna. El "peor" tiempo corresponderá a zonas del norte, mientras que la zona sur el tiempo será algo más estable con nubosidad primaveral, especialmente el miércoles.
Jueves 17 y viernes 18: tiempo estable en gran parte de España y nueva borrasca entrando por el oeste
La entrada de una cuña anticiclónica para el jueves, 18, hará que la estabilidad aumente en casi todo el país. Se podrían producir algunas lluvias débiles en el Cantábrico oriental y Pirineos.
Es probable que una nueva borrasca entre por el oeste a inicios del viernes 18 y se repita la situación de inicios de semana: la borrasca y sus frentes afectarían a la fachada oeste peninsular desde el oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental durante la tarde-noche.

Con el tiempo estable y soleado es muy probable que las temperaturas ascenderán estos días del Jueves y Viernes Santo, especialmente en el sur y este. Las heladas irían a menos en las zonas de montaña. Tras el paso del nuevo frente frío, el termómetro volverá a descender.
Sábado 19, domingo 20 y lunes 21: tiempo revuelto e inestable
Se espera que para el sábado las precipitaciones, generadas por el sistema frontal, puedan afectar a toda la Península, especialmente a Galicia, Cantábrico, oeste del sistema Central y Pirineos. El resto del país estaría con cielos nubosos y con chubascos o lluvias ocasionales. Las temperaturas descenderían de nuevo.
En los días venideros, la incertidumbre aumentará y es probable que la inestabilidad siga instalada en el país, salvo Canarias. Las zonas más afectadas por los chubascos intensos y tormentas podrían ser las zonas del extremo norte peninsular, Baleares y la mitad este.
No se descartan nevadas en zonas de montaña para el fin de semana, 19-20, que podrían alterar el regreso de muchos que terminan sus vacaciones esos días.
En Canarias se espera que en la segunda parte de la semana se mantendría con el régimen de alisios y la probabilidad de precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve.