Un “río atmosférico” cargado de humedad va directo a las costas gallegas
Según se observa en las imágenes de satélite y productos derivados de ellas, una lengua cargada de humedad y de alto contenido de agua precipitable se dirige hacia las costas gallegas: el resultado será importante precipitaciones y acumulaciones que daría lugar a posibles inundaciones costeras y zonas del interior próximas a la costa. Un temporal atlántico en toda regla.
Los ríos atmosféricos de humedad son zonas ricas en contenido de vapor de agua (Total Precipitable Water, TPW, en mm) en la troposfera y, en especial de alto contenido de agua precipitable total. Estos ríos son, en muchas ocasiones, predecesores de situaciones de lluvias persistentes, intensas o temporales generalizados de lluvia en latitudes medias.
Suelen arrancar en zonas de latitudes más bajas (ecuatoriales, tropicales) y son conducidos por los sistemas de bajas y altas presiones hacia latitudes más altas. Sus dimensiones son de más de varios miles de km de largo y cientos de km de ancho. En el Mediterráneo también se dan en ciertos temporales húmedos de levante de gran recorrido marítimo, pero sus dimensiones son menores.

Los ríos atmosféricos de humedad con largo recorrido marítimo son sistemas potencialmente favorables a situaciones de precipitaciones persistentes y eficientes, potencialmente generadoras de inundaciones.
El caso del 8-10 de noviembre de 2018
Un sistema de bajas profundas y persistentes situado en medio del Atlántico Norte está generando una lengua de humedad que arrancando desde la zona marítima del Caribe y costa este americana. El resultado es una lengua de alto contenido de agua precipitable y humedad conducido por vientos de hasta 50 nudos / 92 km en 850 hPa (1500 m)
Las imágenes estimadas de TPW así lo ponen de manifiesto:
Un intenso #ríodehumedad con alto contenido de #aguaprecipitable (#TPW en mm) se está desplazando rápidamente hacia las costas gallegas, presagio de #FMA #PCP #malamar @UWCIMSS pic.twitter.com/eEa92U2XUP
— RAM meteorología (@RAM_meteo) 8 de noviembre de 2018
El las imágenes combinadas IR + TPW + vientos estimados por satélite por desplazamiento nuboso, (8 nov. 2018 16 UTC) también llama la atención dicha lengua de humedad (en colores):


Las anomalías de agua precipitable y los vientos en 850 hPa previstos por los modelos (GFS) da la llegada prevista de esta lengua de humedad/anomalías para el día 9 de noviembre de 2018:

El temporal de viento, precipitaciones y mala mar están asegurados como lo pone de manifiesto ciertos mapas de AEMET, con sus respectivos avisos para Galicia, para el 9 de noviembre de 2018:
Avisos:

Probabilidad de precipitación superior a 20 mm en 24 h:

Entre mañana y el domingo muchos puntos del litoral y prelitoral gallego sumarán más de 100 litros por metro cuadrado ?? Aquí tenéis los acumulados previstos por el modelo #ECMWF ?Más mapas en https://t.co/YRBhthKMbc pic.twitter.com/im4cgbhXSw
— tiempo.com (@TiempoCom) 8 de noviembre de 2018
Probabilidad de racha máx. superior a 90 km/h en 24 h:
