Samuel Biener advierte del patrón de bloqueo que llega: "habrá lluvias y tormentas fuertes en estas zonas de España"

Nos espera una nueva semana con tiempo inestable en gran parte de España. La formación de un nuevo bloqueo favorecerá que las lluvias y las tormentas hagan acto de presencia en casi todo el país.

Las fuertes tormentas fueron las protagonistas en muchas zonas de España en este primer fin de semana de mayo, cuando una borrasca fría se aproximó a la Península para finalmente ser reabsorbida por la circulación general en las últimas horas. No obstante, como ya hemos ido avisando en Meteored, esto en absoluto va a suponer el fin del tiempo inestable.

Inminente patrón de bloqueo: los efectos en España

A lo largo de la semana se va a configurar una nueva situación de bloqueo anticiclónico, y en esta ocasión los máximos de presión se ubicarán en las inmediaciones de las islas británicas. Incluso hay algunos escenarios que muestran que podría formarse un gran puente anticiclónico que conectaría las Azores con Escandinavia.

Esta situación favorecerá la llegada de descuelgues de aire frío a nuestras latitudes, dando lugar a un tiempo inestable esta semana.

Esta situación ayudará a que las vaguadas o borrascas frías se descuelguen desde el Atlántico o el Mediterráneo, dirigiéndose a nuestra geografía tras deslizarse por el flanco meridional de esta gran zona de altas presiones. Por tanto, teniendo en cuenta las condiciones propias de esta época del año, los chubascos tormentosos están asegurados en casi toda España.

La semana comenzará con chubascos en estas zonas

Este lunes las tormentas volverán a ser intensas en Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, con probables granizadas y vientos fuertes locales. De forma más dispersa, aparecerán en otros lugares de la geografía peninsular. Recordamos seguir las actualizaciones de los avisos de AEMET.

Mañana los chubascos más intensos nuevamente descargarán en Cataluña y en el archipiélago balear, extendiéndose de forma más dispersa a otras zonas del noreste. Con el flujo de norte habrá precipitaciones en la divisoria del Pirineo, Ibérico norte y vertiente cantábrica. Se esperan algunas más débiles y dispersas en la meseta sur, sierras del sureste y en Canarias.

Este miércoles las tormentas volverán a ganar terreno en zonas del interior de la mitad oriental.

El miércoles las tormentas se reforzarán en el interior de la mitad oriental, siendo más probables en las comarcas del este Castilla-La Mancha, sierras de Granada, Jaén y Almería, interior de la Región de Murcia, Teruel y la Comunidad Valenciana. De forma más aislada y débil se registrarán chubascos en puntos del interior peninsular, Baleares y en áreas montañosas del tercio norte. En Canarias caerán algunos chaparrones.

Las tormentas irán a más en varias comunidades desde el jueves

Atención a la jornada del jueves, ya que se si cumplen las últimas previsiones de nuestro modelo de referencia, las condiciones serán mejores para que las tormentas sean más intensas, organizadas y extensas. Pueden aparecer de forma bastante generalizada en la vertiente mediterránea, descargando localmente con fuerza.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

En este día también afectarán al Ibérico, zona centro, Castilla y León, Sierra Morena y Galicia. Los mapas muestran que en el archipiélago canario se producirán aguaceros puntualmente fuertes, especialmente en las islas más montañosas. Las precipitaciones aparecerán de forma más aislada y dispersa en otros lugares de nuestro territorio.

Las tormentas estarán irregularmente distribuidas esta semana, pero afectarán a gran parte de España.

Para la recta final de la semana los modelos contemplan la formación de una DANA o borrasca fría en las inmediaciones de la Península, con escenarios que señalan que podría producirse un episodio muy parecido al de los últimos días. No obstante, la posición final de esta depresión condicionará si la inestabilidad es más o menos generalizada desde el viernes.

Mañana y el miércoles amanecerán con cerca de 1 o 2 ºC en estas capitales

Las temperaturas estarán bastante contenidas en buena parte de España esta semana, debido a estos descuelgues de aire frío que irán llegando. Además, entre hoy y el miércoles una masa de aire polar se internará por el tercio septentrional, y en capitales como Soria, Burgos, León, Palencia, Segovia o Teruel amanecerán mañana y el miércoles con valores de 1 a 3 ºC.

Una masa de aire polar traerá un ambiente fresco a varias zonas del país en estos próximos días, y en especial en el norte.

Por tanto, parece que la primera mitad de mayo transcurrirá con ambiente inestable en la mayoría de las comunidades y con temperaturas soportables y agradables, e incluso con algunas mañanas frías: un panorama muy diferente a estas alturas de la primavera en años recientes.