Otro duro golpe para Filipinas: un nuevo supertifón amenaza con dejar más destrucción en el país este fin de semana

Con el pronóstico de ser uno de los peores supertifones de la historia, Fung-Wong afectará a Filipinas en cuestión de horas, un país que aún se recupera del devastador paso del tifón Kalmaegi.

Fung-Wong puede intensificarse más de lo previsto por los modelos globales antes de su impacto en Filipinas, que se recupera del paso de Kalmaegi.

Cuando recién nos estamos recuperando de la devastación del huracán Melissa sobre Jamaica, un monstruo de categoría 5 que ha sido el más intenso en golpear a la isla caribeña, ahora las miradas llevan a la comunidad meteorológica hacia el océano Pacífico Oriental debido a la evolución de Fung-wong.

Este ciclón tropical no tiene intención de quedar como uno más, ya que se dan condiciones para que se desarrolle a un supertifón. Y es más, algunos modelos (de los más fiables) coinciden en que tiene energía disponible para transformarse en el más intenso de la historia reciente. Hasta ahora ese récord le corresponde al supertifón Haiyan que se desarrolló en 2013 en esa misma región.

En aquel momento Haiyan alcanzó la máxima categoría con ráfagas que superaron los 320 km/h y llevó devastación al sudeste asiático. Ahora la depresión 32 apunta directamente a Filipinas, donde podría llegar como supertifón hacia el domingo. El Joint Typhoon Warning Center (JTWC) estima que Fung-wong podrá tocar tierra este sábado con ráfagas superiores a los 300 km/h. Pero otros modelos como el HAFS-A de la NOAA lo plantean como aún más intenso.

Supertifón y riesgo de desastre en Filipinas

Uno de los valores más relevantes que señalan la intensidad de un ciclón tropical es el valor mínimo de presión atmosférica, ya que eso define la velocidad final de los vientos. El reciente huracán Melissa alcanzó una presión mínima de 892 hPa. Ahora, Fung-wong tiene papeletas para descender hasta un nuevo récord de unos 870 hPa. Las condiciones de desarrollo son consecuentes con ese valor.

Kalmaegi
Hace pocos días el tifón Kalmaegi produjo devastación y severas inundaciones sobre Filipinas. Sobre esto el país espera un fenómeno más intenso, con suelos totalmente anegados.

Hay que recordar que la presión normal a nivel del mar es de 1013 hPa, por lo que para alcanzar ese valor en una atmósfera de un día común hay que ascender hasta cerca de los 1500 metros. Ese gran vacío de aire hace que el gradiente de presión sea extremo y que el aire circundante se acelere hasta casi los máximos que permite la física de nuestro planeta.

Por otro lado, ese vacío de presión produce un “abombamiento barométrico” que eleva el nivel del mar más de 1,6 metros. Una presión tan baja actúa como una sopapa sobre el nivel del mar generando una gran montaña de agua.

Si a eso le sumamos el oleaje producido por la intensidad del viento, tenemos como resultados uno de los fenómenos má mortales asociados a supertifones o huracanes extremos: la marejada ciclónica que puede producir que el mar se eleve, en este caso, por encima de los 8 metros.

Un escenario previsto que parece ir cumpliéndose

El desarrollo potencial de un supertifón de estas características sigue avalando lo que desde hace unos años indican los especialistas en este tipo de fenómenos. Un mar más caliente es combustible esencial para fenómenos extremos cada vez más frecuentes. Y a ello se suma en casos como este del que analizamos en esta nota, de condiciones de lento movimiento que pueden estar acompañados de mayores daños.

Por caso, la temperatura superficial del océano Pacífico al este de Filipinas ahora supera los 30 ºC. Justamente este país será directamente impactado por este ciclón tropical mayor, después de que hace pocos días el tifón Kalmaegi lo atravesara produciendo inundaciones de las que recién ahora el país intenta recuperarse.

Sobre ese escenario se suma otro tifón aún más intenso, por lo que el mundo puede estar a pocos días de observar una devastación similar o mayor a Melissa, con inundaciones en las zonas más pobladas de un país de alta densidad. Lo que tantas veces contamos aquí se despliega con toda la furia de la naturaleza.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored