Más avisos naranjas de la AEMET en comunidades mediterráneas: cómo de peligrosos son los 100 l/m2 previstos en 12 horas

En las próximas horas se esperan lluvias de más de 100 l/m2 en varias comunidades mediterráneas, por lo que la AEMET ha activado avisos naranjas. Analizamos hasta qué punto son peligrosas estas cantidades.

Durante la tarde-noche de ayer comenzaban a descargar las primeras tormentas muy intensas del episodio, asociadas al paso de una vaguada, y que dejaron a su paso aguaceros intensos, vendavales y granizadas en varias comunidades del centro y del tercio este. Con el paso de las horas la inestabilidad más acusada se irá trasladando hacia el Mediterráneo, donde se espera una situación bastante adversa estos días.

En el vídeo
Las lluvias se intensificaran en estas próximas horas en el este y Baleares, dejando acumulados de más de 100 l/m² en pocas horas en algunas provincias. El temporal mediterráneo persistirá en lo que queda de semana.

Como ya explicamos en Meteored, se trata de una situación clásica de lluvias abundantes y localmente intensas en el este peninsular y Baleares. El anticiclón de las islas británicas impulsará vientos de levante de largo recorrido marítimo sobre un Mediterráneo aún cálido, mientras que el desplazamiento retrógado de la vaguada aportará aire frío en altura. Esta combinación disparará el desarrollo de nubes convectivas.

Lluvias localmente muy fuertes en las próximas horas en el Mediterráneo

Aunque AEMET ha nombrado a Alice como una dana de alto impacto, realmente se va a tratar de una depresión en altura o gota fría en el seno de la onda, por lo que no cumpliría los requisitos para que sea considerada como una DANA, al no estar totalmente aislada del chorro polar. Por otra parte, recordamos que no todas las danas generan precipitaciones extremas, y que estas se pueden producir con otro tipo de situaciones.

En las próximas horas se esperan tormentas que pueden dejar muchos litros en pocas horas en zonas del este y Baleares, donde se han activado los avisos naranjas.

Con DANA o sin ella, lo realmente importante son los impactos de este temporal mediterráneo. Y todo apunta a que será adversos en varias comunidades mediterráneas tanto hoy como mañana, especialmente en el litoral de Alicante, litoral e interior sur de Valencia, Campo de Cartagena y en las Pitiusas, donde la AEMET ha activado los avisos naranjas.

Los mapas muestran que saltarán tormentas muy intensas en las próximas horas en estas zonas, y algunas de ellas presentarán desplazamiento lento o se irán regenerando sobre el mismo punto. Localmente en 1 hora pueden caer más de 30-40 l/m² y más de 80-100 l/m² en 12 horas o menos, pero en esta ocasión será en general más destacable la persistencia que la torrencialidad en las comunidades mediterráneas.

En absoluto se esperan valores tan extremos como la DANA de finales de octubre de 2024, pero las tormentas más activas dejarán importantes cantidades de agua en muy poco tiempo, y esto es lo que habrá que vigilar de cerca. Podrían producirse crecidas súbitas en ramblas y barrancos, uno de los principales peligros en este tipo de situaciones.

No hay que subestimar los avisos naranjas

Además, los núcleos tormentosos de mayor organización podrían dejar fenómenos adversos como vendavales y granizo. No hay que tomarse a broma un aviso naranja, ya que como indica el Plan Meteoalerta, indica un peligro importante, por lo que los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves.

Las precipitaciones serán puntualmente muy intensas en el este y las Pitiusas, y en algunas zonas lloverá todos los días en lo que queda de semana.

Con este nivel de aviso, la AEMET recomienda que hay que estar preparado, tomar las debidas precauciones y mantenerse informado de la predicción meteorológica más actualizada, así como seguir las recomendaciones e indicaciones de los organismos competentes en materia de Protección Civil y Emergencias.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

En el resto del este y Baleares hay vigentes avisos de nivel amarillo, sin descartar que algunos varíen dependiendo de la evolución del temporal. Durante el fin de semana se mantendrán las lluvias localmente intensas en puntos de la vertiente mediterránea, con probables nuevos avisos amarillos y naranjas. Por tanto, desde Meteored pedimos sentido común y no confiarse en esta recta final de la semana.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored