Mañana el chorro polar se ondulará y lanzará un frente hacia España: las lluvias comenzarán a esta hora

Este miércoles la combinación de una vaguada y de un río de humedad ayudará a que un frente se refuerce sobre la España peninsular, dejando a su paso lluvias intensas y algunas tormentas.
Durante las últimas horas la presencia de una línea de inestabilidad está dejando precipitaciones en Galicia, algo más cuantiosas en el suroeste de A Coruña, anticipando el nuevo cambio de tiempo del que llevamos hablando desde hace unos días en Meteored. Hoy habrá una mejoría transitoria en el noroeste, pero no hay que confiarse, ya que mañana se espera una situación adversa.
También se conoce como corriente en chorro o “jet stream”. Se trata de un canal de vientos muy fuertes en forma de tubo que discurre a unos 9-16 km sobre la superficie terrestre.
Lo podemos ver como un río donde el aire discurre a velocidades de 100-250 km/h, con longitudes de miles de kilómetros, pero sólo unos pocos de ancho.
De cara a este miércoles un sistema frontal se verá reforzado por una vaguada en altura que se descolgará debido a una importante ondulación del chorro polar, a lo que habrá que añadir la presencia de un río de humedad que llegará desde el Atlántico. Todo esto provocará la reactivación del frente frío, que traerá precipitaciones intensas y tormentosas a varias comunidades.
Las lluvias se irán extendiendo de oeste a este
Según las previsiones de nuestro modelo de referencia, las lluvias empezarán a entrar a partir de esta medianoche por el oeste de Galicia, extendiéndose durante la madrugada a la mayoría de las comarcas gallegas. Serán intensas y persistentes en el sur y oeste, extendiéndose al resto de la región durante la mañana. Tras el paso del frente, se producirán chubascos asociados a la irrupción del aire polar por el noroeste.

A partir de las 11-12 h de mañana las lluvias caerán en el oeste de Castilla y León y de Extremadura. Durante la tarde afectarán también al resto de estas comunidades, provincias occidentales de Andalucía, mitad occidental de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. Los modelos mesoescalares insisten en que puntualmente serán intensas.
Por la tarde-noche el frente repartirá chaparrones en la vertiente cantábrica, La Rioja, resto de Castilla-La Mancha y Navarra. En el cuadrante nororiental se prevén algunos chubascos irregulares. Cabe destacar que el frente presentará actividad tormentosa debido a la presencia de la vaguada, que ayudará al crecimiento de nubes convectivas. También habrá algunas tormentas prefrontales.
Avisos por lluvias, tormentas, vientos intensas y temporal de mar
De momento la AEMET ha activado avisos amarillos por lluvias de más de 15-20 l/m² en 1 hora el oeste de Galicia, Badajoz, Huelva, Sevilla y en la mayoría de las demarcaciones de Cádiz, pero no descartamos que los avisos se vayan extendiendo y ampliando a otros sectores de la vertiente atlántica y del interior. Además, también hay avisos amarillos vigentes por tormentas y posibles granizadas en el oeste andaluz y sur de Extremadura.

También en estas próximas horas el viento arreciará, especialmente en el oeste de Andalucía, Galicia y vertiente cantábrica, con rachas de más de 120 km/h en la Cordillera Cantábrica, sobrepasándolos también en otros puntos expuestos del tercio septentrional. Primero soplará de sur, rolando progresivamente a oeste y noroeste entre mañana y el jueves. El temporal de mar será bastante duro en las costas gallegas, con avisos naranjas activados.
Este jueves las lluvias se intensificarán en el Pirineo aragonés, Cataluña y Baleares, debido a la formación de una baja en el entorno del mar Balear que impulsará vientos marítimos por unas horas a estas zonas. Las temperaturas bajarán de forma notable en buena parte de España, con chubascos posfrontales en el interior y en la mitad norte. La nieve caerá en las principales cordilleras, sobre todo en el Pirineo.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored