Está confirmado: entre el jueves y el viernes la nieve caerá en España; aquí las zonas afectadas

Tras varios días de estabilidad y puntuales heladas matinales, el tiempo cambiará de forma notable con la llegada de una vaguada atlántica y un frente frío activo: este jueves nevará en varias cordilleras peninsulares.

Tras un par de días de calma meteorológica, con cielos despejados, ausencia de viento y un acusado descenso de las temperaturas mínimas que ha dejado las primeras heladas destacables de la temporada, el tiempo se prepara para un cambio importante. A partir de hoy, una potente vaguada en altura, acompañada de un frente frío activo, recorrerá la Península Ibérica de oeste a este, provocando un empeoramiento generalizado del tiempo.

En el vídeo
Una masa de aire polar irrumpirá este jueves, provocando un bajón térmico casi generalizado en España y un descenso de la cota de nieve: en varias cordilleras se acumularán algunos centímetros.

Este episodio traerá un repunte térmico inicial por los vientos del suroeste, seguido de un notable descenso de las temperaturas que se hará sentir durante la jornada del jueves 6 de noviembre, cuando podrían registrarse las primeras nevadas de cierta entidad del otoño en varias cordilleras del centro y norte, sin descartarlas en el sur peninsular.

Lluvia y algunas nevadas a la vista

Durante el miércoles, el frente frío cruzará la Península provocando un descenso térmico acusado y precipitaciones generalizadas. Tras su paso, el aire frío atlántico impondrá un ambiente claramente otoñal e incluso invernal en zonas de montaña.

Durante los próximos días, las cimas del Pirineo se cubrirán del primer manto nivoso de la temporada.

Durante el jueves, las lluvias serán más persistentes en el norte y nordeste peninsular, donde la formación de una baja fría aislada en el entorno del Mediterráneo occidental mantendrá los chubascos durante buena parte del día. En estas áreas, la cota de nieve bajará hasta los 1500-2000 metros, e incluso algo menos en los valles pirenaicos al final de la jornada.

Un frente frío muy activo: lluvias generalizadas, descenso térmico y nieve

Las precipitaciones en forma de nieve serán más significativas en los Pirineos, tanto del lado aragonés como catalán. En la provincia de Huesca, las estaciones y cumbres del Pirineo central podrían acumular entre 10 y 20 centímetros de nieve nueva, especialmente en cotas superiores a 1800 metros. Algunos modelos incluso apuestan por algo más.

El paso de una masa de aire frío favorecerá que la cota de forma generalizada, sobre todo en el norte.

En Lleida y Girona, el episodio podría ser aún más productivo, con acumulaciones que podrían superar los 15-20 centímetros en enclaves del Pirineo leridano y oriental, como Boí Taüll, Espot, Port Ainé o Tavascan, donde el manto nivoso podría quedar bien asentado entre los 1500 y 2000 metros de altitud.

Estas primeras nevadas importantes del otoño suponen un cambio claro de patrón atmosférico y un anticipo del invierno meteorológico, que podría llegar antes de lo habitual a las montañas del noreste.

Nieve más anecdótica en otras cordilleras

En contraste, las nevadas serán más débiles en otras áreas montañosas. En la Cordillera Cantábrica, solo las zonas más elevadas del macizo central, entre Asturias y Cantabria, podrían ver caer algunos copos, con acumulaciones en general poco relevantes, salvo en los principales picos. Podría haber algunos chubascos en forma de nieve en zonas elevadas del Sistema Central e Ibérico.

En Andalucía, la Sierra Nevada podría volver algunos copos, aunque de manera testimonial. La nieve se limitaría a las cotas más altas, por encima de los 2000-2500 metros, con acumulaciones escasas pero suficientes para pintar de blanco las cumbres más elevadas. Será, en cualquier caso, el primer aviso del invierno en el extremo sur peninsular.

Una segunda vaguada mantendrá algunas nevadas

La jornada del viernes 7 de noviembre no traerá una mejoría inmediata. Los modelos prevén la llegada de una nueva vaguada atlántica que cruzará el Cantábrico y afectará de lleno al norte y noreste peninsular. Este nuevo impulso de aire frío mantendrá la inestabilidad, con lluvias, chubascos y nuevas nevadas en zonas de montaña.

Hasta el próximo fin de semana, se podrían acumular más de 26 cms de nieve nueva en algunos sectores del Pirineo.

La cota de nieve podría situarse entre los 1600 y 1800 metros, y los espesores acumulados al final de la semana podrían alcanzar los 30 centímetros , o incluso superando estas cifras en algunos sectores del Pirineo central y oriental, consolidando el primer manto nivoso importante del otoño.

Fin de semana con mejoría transitoria

De cara al fin de semana, se espera una mejoría progresiva y transitoria. El regreso de las altas presiones favorecerá un ascenso de las temperaturas y la remisión de las precipitaciones en la mayoría de regiones.
Aun así, las madrugadas volverán a ser frías en el interior peninsular y podrían reaparecer las heladas en valles y zonas de meseta.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Este respiro atmosférico será probablemente breve, ya que los modelos apuntan a un noviembre muy dinámico, con nuevas entradas atlánticas que traerán más lluvias y nevadas en montaña.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored