Mañana, domingo 24, las nubes convectivas crecerán en estas 6 comunidades para dejar lluvias intensas y granizo

La llegada de un embolsamiento de aire frío en altura favorecerá el desarrollo de nubes convectivas que dejarán tormentas con lluvias localmente fuertes y otros fenómenos adversos en varias comunidades durante el día de mañana.
Durante la jornada de ayer viernes se registraron aguaceros tormentosos muy intensos que provocaron algunas inundaciones locales en puntos de las provincias de Alicante, Valencia, Albacete o Barcelona. Las células más activas dejaron a su paso fenómenos adversos como reventones o granizo grande, causando puntualmente importantes daños materiales.
Las últimas actualizaciones de los modelos muestran que la depresión en altura podría no aislarse del todo del chorro polar y parece que tampoco cruzará la Península. No obstante, este domingo habrá tormentas fuertes o muy fuertes en el noreste.
Hoy será un día de transición, aunque esta tarde se producirán tormentas fuertes en el entorno del Maestrazgo, entre Castellón y Teruel. Por otra parte, no descartamos que en las próximas horas se generen algunos chaparrones convectivos en algunas zonas de Cataluña y Baleares. Mañana domingo la inestabilidad irá a más, según nuestro modelo de referencia.
La situación no será tan adversa como se preveía hasta hace unas horas
En las últimas actualizaciones los mapas muestran que finalmente la vaguada que se descolgará mañana sobre la vertical de la España peninsular podría no aislarse totalmente de la circulación general, y además no sería tan profunda. La situación ha estado sujeta a una gran incertidumbre, porque este descuelgue viene de una meandrización del chorro polar causada por Erin, en fase de extratropicalización, al interactuar con la corriente en chorro.

Eso sí, es posible que las previsiones puedan seguir variando en estas próximas horas. Muy probablemente no será una situación tan adversa o peligrosa como se intuía al principio, pero las condiciones serán favorables para que mañana las nubes convectivas crezcan con energía en varias comunidades, dando lugar a tormentas que dejarán lluvias intensas y otros fenómenos adversos.
El este y noreste de la Península quedará bajo la divergencia en altura del descuelgue de aire frío, el sector más inestable del mismo, lo que junto al calor, la convergencia de vientos en superficie y un Mediterráneo muy caldeado que aportará un plus de energía favorecerá que los chubascos y tormentas salten en la segunda parte del día.
Lluvias localmente intensas, vendavales y granizadas en estas zonas
Los núcleos tormentosos crecerán principalmente en Cataluña, Aragón, interior norte de la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja e Ibérica soriana. Las células más activas, que pueden contar con cierto grado de organización según los modelos, pueden dejar acumulados que puntualmente pueden superar los 20-25 l/m² en una hora, e incluso no hay que descartar registros aún mayores de forma muy puntual. De forma más aislada puede llover en otras regiones limítrofes.

Los mapas muestran que pueden producirse vendavales o algún reventón asociado a estos núcleos, con rachas que podrían sobrepasar los 70-80 km/h, algo que ya hemos visto en los últimos días. Por otra parte, tanto el modelo europeo como el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas advierten de la posibilidad de granizo de hasta 2 cm en puntos del tercio oriental peninsular.
Atención también a los posibles incendios que pueden generar los impactos de rayos en áreas montañosas. También pedimos precaución ante posibles crecidas súbitas en barrancos o ramblas ante la intensidad que alcanzarán las precipitaciones en sectores localizados. Con la última actualización del modelo europeo, las tormentas serían menos extensas e intensas el lunes.