La próxima borrasca atlántica afectará a España el miércoles, 29 de octubre: Andalucía y otras comunidades en el foco

Una borrasca impactará el próximo miércoles en España. Andalucía y el suroeste serán las zonas más afectadas por las lluvias intensas y persistentes, en un episodio típicamente otoñal con viento del suroeste.

A partir de las últimas horas del martes y, especialmente, durante la jornada del miércoles 29 de octubre, una nueva borrasca atlántica, alimentada por un intenso flujo húmedo de origen subtropical, afectará a gran parte de la Península y Baleares. El episodio dejará lluvias abundantes, persistentes y localmente tormentosas, marcando el inicio de un periodo de tiempo claramente otoñal.

En el vídeo
Un primer sistema frontal asociado a la baja atlántica llegará este martes al oeste peninsular, mientras que la borrasca nos afectará de lleno el próximo miércoles.

En los próximos días, un chorro polar muy activo impactará de lleno sobre el Atlántico nororiental, favoreciendo la llegada de sucesivas perturbaciones. La primera de ellas, una borrasca fría aislada que se está gestando en latitudes próximas a las Azores, será clave para desencadenar el episodio lluvioso más importante de la semana.

La nueva borrasca impactará en la Península

El nuevo sistema de bajas presiones se está formando actualmente al sur del archipiélago de las Azores, en una zona donde confluyen masas de aire templado y muy húmedo de origen subtropical con otras más frías procedentes de latitudes medias.

La borrasca se adentrará en la Península a lo largo de este miércoles.

Este marcado contraste térmico, reforzado por el chorro polar, provocará una rápida profundización de la borrasca, que se desplazará hacia el Golfo de Cádiz, inyectando hacia la Península un río atmosférico de humedad especialmente activo.

Según el modelo europeo, esta advección húmeda será muy eficiente, transportando grandes cantidades de vapor de agua desde regiones subtropicales del Atlántico central. Como resultado, se espera un episodio muy copioso de precipitaciones, con lluvias generalizadas que se extenderán a lo largo del miércoles y continuarán durante varios días posteriores.

La borrasca dejará lluvias generalizadas y acumulados significativos

El martes llegará un primer frente asociado a la borrasca, que dejará chubascos y algunas tormentas en la vertiente atlántica. Entre el miércoles y jueves, la borrasca cruzará la Península y lluvias serán moderadas a fuertes y bastante generalizadas, extendiéndose progresivamente desde el suroeste hacia el noreste peninsular. La persistencia de las precipitaciones se debe a una circulación zonal intensa, que mantendrá el flujo húmedo durante varios días.

Las lluvias se irán extendiendo de suroeste a noreste, al paso de la borrasca.

Entre el martes y el jueves, los acumulados podrían superar los 50 a 60 l/m² en amplias zonas del oeste y centro peninsular, con valores superiores a 100 l/m² en áreas más expuestas a los vientos del suroeste (ábregos). Los acumulados más importantes con esta borrasca se concentrarán en el oeste de Andalucía Extremadura y sur de Castilla y León, sobre todo en el entorno del Sistema Central

Andalucía, epicentro del episodio

El relieve jugará un papel determinante. Los vientos húmedos del suroeste incidirán con fuerza sobre las vertientes occidentales y meridionales de los principales sistemas montañosos, potenciando la precipitación orográfica.

Las lluvias más intensas se concentrarán en Andalucía occidental, especialmente en Huelva, Sevilla y Cádiz, donde los acumulados podrán acercarse o superar los 100 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana, ya que seguirán llegando nuevos frentes.

Se esperan registros similares en Extremadura, el Sistema Central, destacando también los acumulados en puntos de Castilla-La Mancha, Madrid y el norte de Andalucía oriental. En estas zonas, la combinación de aire frío en altura y elevada humedad favorecerá el desarrollo de cumulonimbos embebidos dentro de la estructura frontal, lo que podría dar lugar a chubascos intensos y tormentas ocasionales.

En el resto de España también lloverá

En el litoral cantábrico, las lluvias serán más débiles e irregulares, ya que los vientos del oeste y suroeste llegarán con menor carga de humedad. En el extremo sureste peninsular, especialmente en el litoral de Murcia y Almería, el efecto de sotavento reducirá la intensidad y frecuencia de las precipitaciones.

Esta próxima semana las lluvias serán casi generalizadas en España.

En Ceuta y Melilla, así como en las Islas Baleares, también se espera la llegada de lluvias, aunque serán más dispersas y menos intensas. Incluso las Islas Canarias podrían verse afectadas de manera indirecta por nubosidad y chubascos asociados al flanco sur de la borrasca durante su fase inicial.

En definitiva, este patrón atmosférico se mantendrá tras el paso de esta borrasca. La circulación atlántica continuará muy activa, por lo que nuevos frentes podrían llegar durante el próximo fin de semana y los primeros días de noviembre, manteniendo un ambiente húmedo e inestable en buena parte del país.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored