Este Viernes Santo un frente con tormentas embebidas barrerá la España peninsular. Aquí las horas más delicadas

Aunque mañana notaremos una mejoría en gran parte de nuestra geografía, a lo largo del Viernes Santo una nueva borrasca se acercará a España, enviando un frente muy activo que traerá lluvias localmente intensas y algunas tormentas.
En las últimas horas la potente descarga de aire polar ha dejado un descenso térmico generalizado, chubascos, tormentas, nieve y un ambiente bastante más fresco de lo habitual para estar a mediados de abril en buena parte de España. Todo esto ha llegado a las puertas de los días festivos de la Semana Santa y con muchas personas pendientes del cielo.
Seguirá el tiempo inestable en lo que queda de Semana Santa. El viernes se acercará la nueva borrasca, con un frente que dejará lluvias localmente intensas y tormentosas. El fin de semana el tiempo borrascoso y desapacible en casi todo el país.
Hoy Miércoles Santo la situación se presenta similar, aunque los chaparrones no serán tan generalizados e intensos, con temperaturas que empezarán a recuperarse por la vertiente atlántica. En la jornada de mañana, Jueves Santo, el panorama tenderá a aclararse momentáneamente, persistiendo algunas precipitaciones en Andalucía, el Pirineo y el Cantábrico oriental. Pero la nubosidad aumentará desde el Atlántico, anunciando el nuevo cambio de tiempo.
Una nueva borrasca llegará durante el Viernes Santo
Esto anticipará la llegada de una borrasca, de la que llevamos hablando desde la semana pasada en Meteored. Ya mañana mismo se producirán las primer lluvias asociadas a la misma en Galicia, extendiéndose de forma más débil a Castilla y León, Extremadura y oeste de Andalucía. No obstante, el tiempo se inestabilizará bastante de cara al Viernes Santo.

La borrasca interaccionará con una lengua de aire frío en altura que se descolgará desde las inmediaciones de Islandia, lo que puede ayudar a que se profundice cerca de la Península. Esta inestabilidad en capas medias y altas ayudará al desarrollo de nubes convectivas, por lo que el frente que barrerá nuestra geografía este viernes presentará algunas tormentas embebidas.
El frente con tormentas embebidas afectará a estas zonas
Durante la madrugada y la mañana las precipitaciones más intensas se concentrarán en Galicia, donde serán tormentosas. Irán trasladándose hacia Asturias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura y las provincias andaluzas más occidentales. Tenderán a hacerse persistentes en el entorno del Sistema Central.
Entre el mediodía y la tarde el frente avanzará hacia el este, intensificándose las lluvias en el Sistema Central, Extremadura, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Seguirán descargando con fuerza en Galicia. Estas precipitaciones irán acompañadas de algunas tormentas, e incluso no descartamos granizadas ocasionales.

A partir de la tarde las lluvias asociadas al frente se adentrarán por Castilla-La Mancha, sector occidental de Sierra Morena, Comunidad de Madrid, Cantábrico oriental, La Rioja, Navarra, Pirineos, Aragón y oeste de Lleida. Se reactivarán al final del día en el noroeste, y en especial en las comarcas gallegas. La cota de nieve bajará hasta los 1100 metros en el cuadrante noroccidental, situándose por encima de los 1800 metros en el resto de la Península.
Final de la Semana Santa con más lluvias, nieve y viento
Muchas procesiones se verán afectadas por estas precipitaciones. Los acumulados más cuantiosos se esperan en el oeste de Galicia, donde localmente pasarán de los 50 l/m², y en algunos sectores expuestos del Sistema Central no se quedarán muy lejos. Estarán más al margen de esta situación la costa mediterránea, buena parte de Andalucía y ambos archipiélagos.

Si se cumple el escenario más probable a fecha de hoy, el fin de semana la borrasca se profundizará y el ambiente será desapacible en la España peninsular. Una nueva masa de aire polar provocará un descenso térmico generalizado, precipitaciones en la mayoría de las regiones y nevadas en zonas de montaña. Además, el viento arreciará.