Este sábado millones de españoles se enfrentarán al frente de lluvias más adverso de la borrasca Claudia
Hoy será un día pasado por agua en varias comunidades autónomas, pero el riesgo no se limitará únicamente a las precipitaciones. Se prevén fuertes tormentas y rachas superiores a 70 km/h con el tránsito del frente.

Arranca una de las jornadas más complicadas de la semana, con la borrasca Claudia situada al noroeste de Galicia y un frente activo que penetrará por el suroeste peninsular en las próximas horas, llegando al Mediterráneo mañana por la mañana.
Hasta el momento, las lluvias más abundantes se han registrado en Galicia y en el entorno del Sistema Central. Destacan los 54 l/m2 recogidos en el Puerto del Pico, Ávila y los 36 l/m2 en Beariz, Ourense, según la red de estaciones de la AEMET. Las rachas de viento superan ya los 100 km/h en puntos elevados del norte peninsular, con un máximo de 122 km/h en Valdezcaray, La Rioja.
Hasta 80 l/m2 en 12 horas y más de 150 en 24 horas, con aviso naranja de la AEMET
A partir del mediodía, empezarán a intensificarse y generalizarse las lluvias en Extremadura, ambas Castillas, Comunidad de Madrid y Andalucía. Podrían registrarse entre 40 y 60 l/m2 en la mitad oeste de Andalucía y unos 40 l/m2 al sur de Extremadura, extremo suroccidental de Castilla La Mancha, Sistema Central, Castilla y León y Galicia.
Durante la tarde el frente irá progresando lentamente por Andalucía y llegarán las lluvias a la vertiente sur del Pirineo e interior de la Comunidad Valenciana.

La AEMET ha activado avisos naranjas por lluvias en cuatro provincias. En estas regiones las lluvias podrían ser persistentes y/o localmente fuertes o incluso torrenciales:
- Andalucía: Habrá riesgo de lluvias intensas, con acumulados de hasta 40 l/m2 en 1 hora en las campiñas sevillana y gaditana, litorales de Huelva-Cádiz, Arévalo y Condado (Huelva).
- Extremadura: Lluvias persistentes, con acumulados de hasta 80 l/m2 en 12 horas. Podrían registrarse más de 100 l/m2 en 24 horas.
- Sur y Sistema Central de Ávila: Lluvias persistentes, con acumulados de hasta 80 l/m2 en 12 horas. En el entorno de la Sierra de Gredos podrían rebasarse los 150 l/m2 en 24 horas a partir de esta próxima tarde.
- Toledo: Hasta 80 l/m2 en 12 horas en la Sierra de San Vicente.
Aunque estas serán las zonas con mayor riesgo, habrá avisos amarillos por lluvias activos en todo Extremadura, mitad oeste de Galicia, todo el extremo occidental de Andalucía y Castilla La Mancha.
Tormentas localmente fuertes con riesgo de algún tornado
Durante la tarde, el frente irá acompañado de actividad tormentosa en la mitad occidental de Andalucía, donde el modelo Harmonie-Arome de la AEMET prevé densidades de rayos importantes en las provincias de Huelva y Cádiz. Las provincias de Huelva, Cádiz, Sevilla, Málaga, oeste de Córdoba y Granada estarán en aviso por tormentas.
15/11 10:18 AVISOS HOY | España: tormentas, lluvias, costeros y vientos. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET (@AEMET_Esp) November 15, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/TCrx7PDG8o
Según informa la AEMET en las observaciones de sus avisos, podría producirse algún tornado en las provincias andaluzas de la vertiente atlántica, aunque nosotros no descartaríamos estos fenómenos en el sur de Extremadura. El riesgo será máximo hasta las primeras horas de la tarde y luego caerá en picado debido a un descenso en la cizalladura del viento, un ingrediente necesario en la formación de los tornados. Al paso de las tormentas podrían también producirse rachas de viento de 70 a 80 km/h, en forma de reventones o frentes de racha.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored