Entre hoy y mañana llegarán las primeras tormentas a España: preocupan porque tendrán más rayos y viento que lluvia

En las próximas horas las nubes convectivas crecerán en varias comunidades coincidiendo con el pico del episodio de calor canicular, dejando a su paso tormentas que irán acompañadas de muchos rayos y algunos vendavales.
Este jueves se alcanzará el pico de este episodio de calor canicular en España, con avisos que se han activado de momento en 9 comunidades por las altas temperaturas previstas, siendo de nivel naranja en el interior de Bizkaia por valores máximos de más de 37 ºC. Por otra parte, en las vegas del Guadiana y en puntos de Andalucía volverán a tocar los 40 ºC.
En las próximas horas crecerán algunas tormentas en la España peninsular, dejando a su paso principalmente rayos y vendavales, con posibles granizadas. Son los primeros síntomas del cambio radical de tiempo que llegará este fin de semana.
Como venimos anticipando en Meteored a lo largo de la semana, estamos a las puertas de un cambio radical de tiempo en España, que vendrá de la mano de una profunda vaguada que traerá una masa de aire polar y lluvias localmente muy intensas durante el próximo fin de semana. Y lo hará coincidiendo con las últimas horas del verano astronómico.
En las próximas horas saltarán las tormentas en estas comunidades
No obstante, ya hoy y mañana tendremos algunas pequeñas novedades en el tiempo en nuestra geografía. La presencia de algo de aire frío en altura junto al calor intenso, la convergencia de vientos en superficie y la orografía harán posible que se desarrollen nubes convectivas en varias comunidades de la España peninsular, dando lugar a tormentas.

Según nuestro modelo de referencia, en la tarde de este jueves dejarán algunos chaparrones aislados en Extremadura (aquí alguno de cierta intensidad), zonas de montaña de Andalucía y sur y oeste de Castilla-La Mancha. Por la noche y la próxima madrugada madrugada se desplazarán hacia Castilla y León e interior de Galicia, sin descartar que estos núcleos salten de forma más aislada en otros puntos del centro y norte de la Península.
En general, no se esperan lluvias destacables. Las condiciones serán más favorables durante la tarde de mañana viernes, con células convectivas en Extremadura, Castilla y León y La Rioja que se desplazarán de sur-suroeste a norte-noreste. Previsiblemente alcanzarán Asturias, Cantabria, Euskadi, Aragón y Navarra de cara a la madrugada del sábado. Es posible que en otros sectores del noreste y Baleares se registren algunos chubascos aislados.
Aunque puede caer algún chaparrón algo intenso, a priori los acumulados no parece que serán significativos, a diferencia de lo que sucederá entre el sábado y el lunes. Esos días las tormentas pueden ser muy intensas y organizadas, repartiendo lluvias fuertes y otros fenómenos adversos en varias comunidades del norte y noreste, así como en Baleares.
Las tormentas dejarán bastantes rayos, vendavales y alguna granizada
Sin embargo, también habrá que prestar atención a las tormentas de las próximas horas. Nuestro modelo de referencia advierte que algunos de los núcleos tormentosos llevarán bastante aparato eléctrico, coincidiendo con una situación de riesgo muy alto o extremo de incendio en la mayor parte de nuestra geografía.

Los mapas muestran que se registrarán rachas de viento de más de 70-80 km/h asociadas a estas células tormentosas. Por otro lado, tanto el modelo europeo como el Laboratorio Europeo de Tormentas Severas anticipan para este viernes una probabilidad media-alta de granizo de 2 cm en el Ibérico norte y Cantábrico oriental, sin descartar del todo la posibilidad de alguna piedra de 5 cm.