A partir del 20 de septiembre una borrasca fría azotará España: habrá tormentas fuertes y temperaturas mucho más bajas

El intenso calor dará paso a un tiempo puramente otoñal en España a partir del fin de semana. El paso de una vaguada de aire frío hará que bajen acusadamente las temperaturas y tengamos tormentas muy fuertes con granizo.

Al intenso calor que estamos teniendo por muchas zonas de España le quedan todavía unos días de recorrido, en los que se intensificará y se extenderá por más lugares. El fin de semana el tiempo empezará a cambiar bruscamente por el norte peninsular, produciéndose un acusado descenso de las temperaturas en la Península de cara al domingo, acompañado de un destacado episodio de tormentas.

Este fin de semana se descolgará una profunda vaguada sobre el oeste de Europa y se desarrollará una borrasca en su seno. Se espera un cambio de tiempo radical en España, con bajón térmico que se irá generalizando y tormentas localmente muy intensas.

De momento, seguiremos con temperaturas muy altas para encontrarnos a mediados de septiembre, a pocos días de que comience el otoño astronómico, el próximo lunes. Ayer se alcanzó una máxima de 39,5 ºC en El Granado (Huelva), en Almadén (Ciudad Real) 39,1 ºC y se quedaron muy cerca de los 39 ºC en Badajoz, Andújar y Montoro entre otras localidades. Entre hoy miércoles y el viernes el intenso calor será el protagonista.

Los primeros signos de cambio se notarán el viernes

El viernes seguirá siendo una jornada bastante calurosa, pero las temperaturas empezarán a bajar, como anticipo del brusco descenso que tendrá lugar a lo largo del fin de semana, especialmente acusado el domingo. El viernes se superarán los 35 ºC tanto en Canarias como en muchas zonas de interior del centro-sur peninsular y algunas del norte, como el sur de Galicia, meseta castellana, Cantábrico oriental y el Ebro.

La borrasca ayudará a canalizar vientos del norte a lo largo del fin de semana, provocando la llegada de una masa de aire polar a España.

Aumentarán las nubes altas y medias que irán extendiéndose desde el sur hacia el norte y el este, y también las de evolución diurna que crecerán en las montañas. Estas últimas por la tarde culminarán en algunas tormentas que dejarán chubascos en el área de la Cordillera Cantábrica y en el este de Castilla y León, en las estribaciones del Sistema Ibérico. La actividad tormentosa será más destacada el sábado 20 y sobre todo la jornada dominical, coincidiendo con el desplome de las temperaturas.

El fin de semana nos alcanzará la vaguada y se formará una borrasca fría

El sábado una vaguada de aire frío se irá descolgando por el oeste peninsular, lo que inestabilizará la atmósfera y provocará un descenso térmico general, salvo por el área mediterránea y Canarias, donde de momento las temperaturas seguirán parecidas.

El próximo domingo las tormentas podrán ser fuertes a muy fuertes y con granizo en el nordeste peninsular, impactando de lleno en Aragón y Cataluña.

La llegada de este descuelgue de aire frío vendrá acompañada de un aumento de la nubosidad y de actividad tormentosa por la tarde por el norte peninsular, pudiendo descargar tormentas fuertes en el Cantábrico oriental. A últimas horas lloverá con intensidad en el noroeste, también con actividad tormentosa.

El domingo la vaguada seguirá desplazándose hacia el este, con previsión de que llegue a formarse una dana al norte de la Península, que evolucionará a una borrasca fría, dando lugar a un episodio de lluvias y tormentas muy destacado en el norte peninsular, aparte de provocar un descenso acusado y general de las temperaturas.

El cambio de tiempo será muy brusco, pues pasaremos en muchos lugares de tener un ambiente seco, soleado y con calor canicular, a un tiempo otoñal desapacible. El nordeste peninsular será, previsiblemente la zona donde descarguen el domingo las tormentas más fuertes, con granizo y otros fenómenos adversos. Tanto Aragón como Cataluña serán, previsiblemente, las comunidades donde tengamos la mayor actividad tormentosa.