Este día empieza el otoño 2025, ¿cambiamos también la hora?

Tras un verano muy caluroso, llega por fin el otoño astronómico 2025 a España y, con él, los días más cortos y el inevitable cambio de hora. Descubre cuándo empieza la estación y cómo nos afectará.

El otoño 2025 en España se prolongará durante 89 días y 21 horas, comenzando el 22 de septiembre y concluyendo el 21 de diciembre, cuando dará paso al invierno.

Han sido 93 días y 9 horas protagonizados por el calor intenso, terribles incendios, cielos resecos y noches que parecían no querer refrescar lo suficiente. Aunque también hubo espacio para episodios tormentosos y granizadas repentinas, lo cierto es que la tónica general ha sido la de un estío sofocante. Ahora, el verano astronómico llega a su fin con la irrupción del otoño.

Iniciamos nueva semana y nueva estación

Y es que ya está aquí: el otoño astronómico de 2025 arrancará el próximo lunes 22 de septiembre a las 20:19 horas en la península (una menos en Canarias) con el tradicional equinoccio, ese instante en el que el Sol cruza el ecuador celeste y día y noche se reparten casi por igual.

La estación otoñal se prolongará hasta el 21 de diciembre a las 10:03 horas, cuando dé paso al invierno. En total, serán casi 90 días de otoño que nos conducirán hacia el final del año y que marcarán la transición entre el calor sofocante del verano y el frío invernal.

Se estrena con un cambio de tiempo radical en España, pero...

Las tendencias que adelantamos en Meteored apuntan a que este otoño será más cálido de lo habitual en gran parte del país, situación que se extenderá al resto de Europa. Eso sí, el otoño astronómico llegará pisando fuerte, con una borrasca que provocará lluvias intensas y una bajada de temperaturas generalizada.

El otoño climatológico comenzó el pasado 1 de septiembre, abarcando el trimestre comprendido entre dicho mes y noviembre. Esta forma de dividir las estaciones en meteorología lleva realizándose desde hace más de un siglo.

En cuanto a las precipitaciones, la tendencia es a un otoño más seco de lo normal en el oeste peninsular y en Canarias, mientras que en la vertiente mediterránea se esperan acumulados más próximos a la media o ligeramente por encima. No obstante, como explicamos en Meteored esta variable entraña una gran incertidumbre en estos meses debido al dinamismo de la atmósfera en esta época.

Así será el cambio horario de invierno

Lo cierto es que con la llegada del otoño llega también la pregunta de cada año: ¿hay cambio de hora? La respuesta es afirmativa, este año seguiremos haciendo esta modificación.

Cambio horario
El cambio horario, vigente desde los años 70, busca aprovechar la luz del día y reducir el consumo eléctrico, pese a que hoy en día su impacto en el ahorro energético se sigue cuestionando.

El próximo cambio al horario de invierno tendrá lugar en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025. En ese momento, los relojes deberán atrasarse una hora, es decir, a las 3:00 h peninsular serán las 2:00 horas en la península, mientras que en Canarias el cambio será de las 2:00 horas a la 1:00 horas. Esto significa que dormiremos una hora más esa noche, y que desde entonces anochecerá antes, pero también amanecerá más temprano.

¿Será este el último cambio de hora?

La gran incógnita sigue siendo si estos cambios tienen fecha de caducidad. En 2019, el Parlamento Europeo aprobó la eliminación de los cambios estacionales, pero la decisión quedó en manos de los Estados miembros. Desde entonces, no ha habido consenso: unos países prefieren quedarse con el horario de verano y otros con el de invierno

En el caso de España, el debate sigue abierto. Expertos en cronobiología recomiendan mantener el horario de invierno, porque se adapta mejor al ritmo biológico y al amanecer temprano, mientras que sectores económicos y turísticos ven ventajas en el horario de verano, con tardes más largas y luminosas.

Por el momento, está confirmado que seguirá habiendo cambios de hora al menos hasta octubre de 2026. Todo dependerá de la Unión Europea, que todavía no ha cerrado su decisión sobre eliminar el cambio de hora, por lo que esta fecha podría variar.