En unas horas estallarán las tormentas: las más fuertes se producirán en Castilla y León, La Rioja y estas otras zonas

En las próximas horas, se formarán tormentas intensas en 11 comunidades autónomas. Durante la tarde aumentarán de intensidad, con posibilidad de fenómenos adversos como pedrisco y rachas superiores a 70 km/h.
Una vaguada se aproximará hoy por el noroeste peninsular, aislándose mañana en una pequeña DANA. El cambio de tiempo será pasajero, pero activará chubascos fuertes y tormentas entre hoy y mañana. Con el paso de las horas, irá entrando aire frío en capas medias de la troposfera, con valores inferiores a los -18 ºC.
Los chubascos y las tormentas irán a más en las próximas horas, sobre todo en el centro y norte. Se producirán granizadas y fuertes vientos.
Este aire frío interaccionará con el fuerte calentamiento de las capas inferiores, debido a la intensa insolación propia de la época. Sobre el interior norte, se formará una pequeña baja en las horas centrales del día, como resultado del calentamiento diurno terrestre.
El día empieza despejado, pero las tormentas son inminentes
El día arranca completamente despejado en las zonas que hoy se verán afectadas por las tormentas. Las temperaturas mínimas en la meseta norte no han sido demasiado bajas, no se han producido heladas y solo se acercaron en zonas de montaña.

Durante la mañana, crecerán nubes de evolución en el interior norte peninsular. Los primeros chubascos aparecerán sobre la hora de comer en la Cordillera Cantábrica oriental, Asturias y el Sistema Central. Con el paso de las horas, los aguaceros irán ganando terreno en Castilla y León y Cantabria, alcanzando el País Vasco y La Rioja a últimas horas de la tarde.
La situación volverá a la calma a partir de la medianoche, con el debilitamiento de las tormentas. Las tormentas se moverán de sureste a nordeste, por lo que serán nocturnas en el País Vasco, Navarra y La Rioja.
Once comunidades autónomas en aviso por tormentas
La AEMET ha activado avisos por tormentas en el interior de Asturias, Cantabria, Navarra, Sistema Ibérico, Valle del Ebro, La Rioja, gran parte de Castilla y León, Sierra de Madrid y algunas sierras del norte de Andalucía. Las densidades de rayos más importantes se prevén en Castilla y León (excepto el extremo occidental), La Rioja, País Vasco, Navarra y norte de Andalucía.

Los avisos por lluvias fuertes estarán activos en el interior del País Vasco, Navarra, La Rioja, Ibérica de Burgos e interior de Asturias. En estas regiones podrían caer hasta 15 l/m2 en 1 hora. En el transcurso de la tarde pueden acumularse hasta 40 l/m2 en las citadas regiones añadiendo también el Sistema Central, Segovia y Ávila.
Las tormentas serán más violentas cuanto más al norte nos desplacemos en la zona de predicción. Los valores de cizalladura serán moderados en los alrededores de la Cordillera Cantábrica, interior de Asturias, Cantabria y País Vasco, aumentando al final de la tarde. Del mismo modo, la energía disponible (CAPE) será también mayor en estas regiones, solapándose con la cizalladura.
Por ello, existe posibilidad de pedrisco en estas zonas, con granizo de diámetro superior a 2 cm. Son posibles también, rachas superiores a los 70 km/h asociadas a las tormentas. Al final de la tarde, podría formarse alguna supercélula en una zona comprendida entre el extremo noroccidental de Castilla y León, sur del País Vasco, norte de La Rioja y Navarra.