El tiempo en España durante la semana que viene: las temperaturas volverán a marcar 40 ºC en estas regiones

La dorsal reinstaurará las condiciones anticiclónicas en España durante gran parte de la semana, pero ojo con las tormentas a partir del viernes debido al acercamiento de una vaguada.
Se presenta una semana más veraniega y menos tormentosa, con el dominio de la dorsal anticiclónica sobre la Península y Baleares. El anticiclón asegurará que el tiempo sea seco y estable en la mayor parte del país, por lo menos hasta el jueves. Las temperaturas irán subiendo debido a la escasa renovación de aire superficial y la subsistencia asociada al anticiclón. A partir del viernes y durante el fin de semana, podrían llegar vaguadas al noroeste peninsular, activando fuertes tormentas en la mitad norte y nordeste. Este escenario está todavía sujeto a una gran incertidumbre, pero lo iremos siguiendo con atención.
Las tormentas se despiden de España: llega el tiempo seco con estas excepciones
La previsión semanal del modelo europeo, no muestra anomalías relevantes en cuanto a precipitación en España. La cantidad de precipitación registrada estará dentro de los valores normales para julio o un poco por debajo. Teniendo en cuenta que julio es un mes árido en muchas regiones, probablemente no lloverá nada en la mitad sur y litoral mediterráneo.

El lunes y martes habrá abundante nubosidad por retención orográfica en el Cantábrico y Pirineos. Estas nubes poco desarrolladas descargarán lluvias débiles con acumulados entre 1 y 5 l/m2 en el País Vasco y Pirineos. Por la tarde, es probable algún chubasco en el Sistema Ibérico, localmente fuerte, pero muy aislado, más probable el lunes que el martes.
El miércoles será un día seco y estable en el 99% de España. Tan solo esperamos alguna precipitación en el Sistema Ibérico e interior de Cataluña por la tarde, fruto del desarrollo de algunas nubes de evolución. El jueves va en la misma línea, con algunas lluvias débiles a lo sumo en el bajo Aragón y zona central de Cataluña.
Semana cálida: anomalías de hasta +3 ºC
El modelo europeo vaticina una semana cálida, con anomalías de +1 a +3 ºC en gran parte de España. Tan solo será normal en temperaturas en Extremadura, Andalucía occidental y valle del Ebro. En Canarias, la anomalía será poco significativa, con una desviación de apenas 1 ºC en la temperatura media semanal.

A partir del lunes, se rebasarán los 36 ºC de máxima en gran parte de Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha y sur de la Comunidad de Madrid. Las temperaturas escalarán a los 38 ºC en los valles del Tajo y Guadiana y por encima de 40 ºC en zonas clásicas del valle del Guadalquivir a partir del martes. A partir del miércoles, el calor ganaría terreno en la meseta norte, sur de Galicia, valle del Ebro e interior de Cataluña, con máximas entre 35 y 38 ºC.
Desde el viernes, la llegada de aire más fresco de procedencia atlántica, produciría un descenso térmico en todo el cantábrico, meseta norte, Extremadura y alto Ebro. El calor persistiría algo más en el valle del Guadalquivir y en la vertiente mediterránea, con valores máximos de 35 a 39 ºC. El calor podría ser intenso también en Canarias, en la recta final de semana. Se prevén máximas superiores a los 35 ºC en el sur de Gran Canaria, interior de Tenerife y La Palma.