El tiempo del puente de mayo podría presentar cambios bruscos: España estará entre las lluvias fuertes y el calor
En unos días se descolgará una borrasca fría frente a las costas del oeste de la Península, pudiendo dejar lluvias localmente intensas y una irrupción de aire cálido en España coincidiendo con el puente de mayo.

En este último fin de semana de abril la situación meteorológica en España está condicionada por el paso de un nuevo embolsamiento de aire frío que ya ha dejado chubascos y tormentas localmente intensos en varias comunidades. Entre mañana y el lunes una dorsal ascenderá sobre la vertical peninsular, devolviendo la estabilidad, eso sí, de forma transitoria.
Se trata de un sistema de bajas presiones que se desgaja de la circulación general atmosférica, desarrollando una borrasca en superficie con frentes y líneas de inestabilidad asociados, sustentada con aire frío en altura.
Suele considerarse por la mayoría de los meteorólogos o climatólogos como una etapa o fase que alcanzan ciertas danas.
Como hemos ido comentando en Meteored tendremos que prestar atención al descuelgue de una borrasca fría aislada frente a las costas del oeste peninsular que coincidirá con el puente de mayo, cuando muchas personas aprovecharán para viajar por nuestra geografía.
La borrasca condicionará el tiempo en España en el puente de mayo
A día de hoy existe bastante incertidumbre en lo que respecta a la trayectoria de esta borrasca, pero es bastante probable que genere un tiempo muy distinto dependiendo de la zona del país en la que nos encontremos. El ascenso de varias dorsales dará lugar a la formación de una gran zonas de altas presiones entre Azores y el este de Europa, por lo que la baja quedará totalmente aislada de la circulación general.

Entre el martes y el miércoles la borrasca se desgajará del chorro polar, situándose frente a las costas de Portugal. Según los modelos meteorológicos, se mantendrá bastante estacionaria en ese sector, sin que su centro se adentre en la Península. Conforme pasen los días se irá rellenando, para finalmente ser reabsorbida por la circulación general a partir del próximo fin de semana.
Dependiendo de por dónde ascienda la dorsal anticiclónica, la borrasca fría se acercará más o menos a nuestro territorio. Esto es importante, porque sus efectos pueden ser totalmente distintos, e incluso el escenario más probable a día de hoy muestra que la mitad del país podría verse afectada por lluvias y tormentas localmente fuertes, mientras que la otra quedaría bajo la influencia de una masa de aire muy cálida y cargada de polvo en suspensión.
La borrasca podría dejar desde lluvias intensas hasta una irrupción de polvo sahariano
Las últimas previsiones muestran que las precipitaciones podrían afectar principalmente a la vertiente atlántica, y en especial a Galicia, sector occidental de la Cordillera Cantábrica, Castilla y León, Extremadura y provincias occidentales de Andalucía entre el miércoles y el próximo domingo, extendiéndose de forma más dispersa a otras zonas del interior y norte. También en el archipiélago canario se producirán chubascos de cierta intensidad.

Por otro lado, la borrasca impulsará vientos del sur que probablemente traerán una masa de aire bastante cálida cargada de polvo en suspensión a varias regiones, situación que a priori se acentuaría más en el este y Baleares. Sin embargo, como mencionábamos antes la incertidumbre a día de hoy sigue siendo bastante importante con la evolución de esta baja. Lo que esta claro es que la estabilidad no acaba de imponerse esta primavera en España.