El tiempo del puente de diciembre en España: primeras tendencias en las lluvias, nieve y temperaturas
Tras la irrupción de aire ártico, España vivirá en una montaña rusa térmica en los próximos días. El modelo europeo ha actualizado su tendencia para el puente de diciembre, y anticipa un probable cambio de patrón.

En estos días una masa de aire ártica ha traído un anticipo del invierno a gran parte de España, con heladas que en esta pasada madrugada se han extendido por gran parte del interior peninsular y nevadas considerables en las cordilleras del norte. Incluso ayer la cota de nieve se desplomó por debajo de los 300 metros en algunos momentos en el Cantábrico oriental.
Aunque las temperaturas se recuperarán este fin de semana por la llegada de una masa de aire más templada de procedencia atlántica, a partir del lunes podría irrumpir otra masa de aire polar o ártica. Con este panorama, muchas personas ya están pendientes del tiempo que puede hacer en un puente de diciembre en el que numerosas estaciones de esquí plantean abrir tras las recientes nevadas.
Un posible cambio de patrón coincidiendo con el puente
Antes de nada, conviene recordar que aquí estamos analizando tendencias a largo plazo, por lo que hablamos de una aproximación general con una elevada incertidumbre y baja fiabilidad. Por tanto, no es una previsión. Y como hemos explicado en Meteored, en esta época la atmósfera suele mostrarse bastante dinámica, por lo que las previsiones y tendencias pueden dar un vuelco radical de un día para otro.

De acuerdo con las últimas actualizaciones del modelo europeo, parece que coincidiendo con el puente podría producirse un cambio de patrón relacionado con un chorro polar bastante meandrizante en nuestro entorno. Hay que insistir que este elemento atmosférico no es un chorro de aire gélido que viene del polo norte, sino que es el que dirige la circulación atmosférica en estas latitudes.
¿Qué es lo que podría pasar en España?
A día de hoy, el escenario más probable apuesta a por la instalación de un potente anticiclón de bloqueo entre Escandinavia y Centroeuropa, lo que podría obligar a circular más al sur lo habitual las borrascas y descuelgues de aire frío, afectando de esta forma a España. Por ahora, parece que las temperaturas estarían hasta 1 ºC por encima de la media en casi todo el país, excepto en el sur peninsular y Canarias, donde no se atisban anomalías significativas.

Recordemos que esto podría pasar si se cumple este escenario. Con esta configuración, resulta poco probable una situación de frío extremo o de nevadas a cotas extremadamente bajas en nuestro territorio, aunque habría que vigilar la evolución de posibles borrascas o descuelgues que puedan acercarse a España, algo que se tendrá que ir confirmando.
Es más complicado analizar la tendencia de la precipitación, la variable más compleja entre la transición del otoño y el invierno, precisamente debido al dinamismo meteorológico típico de las fechas. El modelo europeo muestra de momento que las precipitaciones pueden estar por encima de la media de la época en zonas de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Baleares y de Andalucía, así como en Canarias.
Los mapas contemplan otros escenarios
Para el resto, no hay una tendencia definida, pero en el extremo norte peninsular se intuyen valores por debajo de los registros medios. Por tanto, hablamos de una situación compleja, coincidiendo con el paso de una situación más estable a otra más variable en el puente. En el caso de producirse nevadas, en general no se darían en cotas muy bajas, excepto si algún descuelgue potente de aire frío se situase sobre nuestra vertical.

Hay otros escenarios, menos probables por ahora (pero insistimos, esto puede cambiar) que apuestan por un chorro polar más intenso y con menos ondulaciones. Esto suele traducirse en vientos templados o suaves del oeste-suroeste y precipitaciones más cuantiosas en la vertiente atlántica, con nevadas en general más restringidas a cotas altas.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored