A partir de la medianoche crecerán las tormentas más fuertes en Baleares: podrán caer más de 100 l/m2 en 12 horas

En las próximas horas confluirán en Baleares la llegada de un frente frío, una depresión en niveles altos y una ciclogénesis cerca de las islas. Se prevén lluvias intensas y persistentes con tormentas.

El archipiélago balear debe prepararse para un nuevo episodio de tiempo adverso mañana sábado, con todo tipo de fenómenos adversos previstos: lluvias intensas y persistentes, tormentas, rachas de viento fuertes y temporal marítimo. Los modelos coinciden en la formación de una borrasca mediterránea, situada al este de las islas, con un frente ocluido y varias líneas de inestabilidad. En niveles altos de la troposfera, una profunda vaguada cruzará las islas, con un núcleo cerrado con temperaturas de -24 a -26 ºC.

¿Qué es una ciclogénesis?
Una ciclogénesis no es más que el desarrollo o formación de un ciclón o borrasca, que es lo que sucederá este sábado en las inmediaciones de Baleares, provocando un aumento de la inestabilidad.

La ciclogénesis mediterránea podría intensificar mucho las lluvias debido a las convergencias de viento asociadas y la organización de un flujo marítimo cálido que interaccionaría con el relieve de las islas. Por ello, mañana se prevén aguaceros intensos y al mismo tiempo, precipitaciones persistentes y efectivas por realce orográfico, principalmente en la serra de Tramuntana. Habrá que estar pendientes de si la borrasca adquiere algunas características subtropicales en su periplo por las aguas cálidas mediterráneas.

Avisos naranjas por lluvias de más de 100 l/m2 en 12 horas

Las primeras lluvias llegarán a Ibiza y Formentera pasada la medianoche, en forma de un frente compacto que se reactivará sobre Mallorca unas horas después. Este primer envite frontal será poco generoso en Pitiusas (apenas 5 l/m2), pero dejará acumulados entre 20 y 25 l/m2 en Mallorca y Menorca.

Precipitación acumulada prevista por el modelo europeo hasta el domingo a medianoche.

Tras el paso del frente y durante la mañana, se prevé una reactivación de las lluvias, con chubascos intensos y tormentas vinculados a la llegada de la depresión en altura. Los chubascos podrían dejar hasta 20 l/m² en 1 hora en todas las islas y 80 l/m2 en 12 horas, según los avisos activos por parte de la AEMET.

La situación será más adversa en la sierra de Tramuntana, donde el aviso ya se ha elevado a naranja por acumulados de más de 100 l/m2 en 12 horas. La interacción del aire marítimo con la prominente orografía de la sierra, podría intensificar las lluvias en esta zona, con riesgo de desprendimientos e inundaciones.

Temporal de tramontana con rachas de más de 80 km/h

Durante la tarde, la borrasca se desplazará al este por lo que el viento girará a componente norte. Con ello, se prevé que las lluvias bajen de intensidad, pero que sigan siendo persistentes, con acumulados generosos en la mitad oeste de Mallorca, Serra de Tramuntana y Menorca. El alejamiento de la baja reforzará la tramontana, con avisos activos por rachas de 80 km/h o más a partir de las 20:00 h en Menorca, norte de Mallorca y sierra de Tramontana.

En las costas del norte de Mallorca y Menorca se activará un aviso por mar gruesa, con olas previstas de hasta 3 metros. El temporal marítimo será fugaz porque se prevé que durante la madrugada del día siguiente (el domingo) se desactiven los avisos en Mallorca. En Menorca persistirán algo más el viento y oleaje, como es de esperar en situaciones de norte, y los avisos tendrán validez hasta las 15:00 h del domingo.

Con el alejamiento de la borrasca la tramontana arreciará en las islas.

Habrá que estar pendientes de la caída de árboles, teniendo en cuenta que el terreno estará encharcado en algunas zonas y las raíces perderán sujeción ante las rachas previstas por la noche. Por ello, se desaconseja totalmente desplazarse a la sierra de Tramuntana a lo largo de la jornada.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored