Jardinería fácil: consejos de experto para usar papel de periódico como barrera contra malas hierbas
El papel de periódico es una solución sencilla, económica y ecológica para controlar las malas hierbas en el jardín. Aprende cómo usarlo para conservar humedad y facilitar el mantenimiento.

Mantener a raya las malas hierbas es uno de los mayores desafíos en cualquier jardín. Estas plantas no deseadas compiten por el agua, los nutrientes y la luz, y pueden invadir rápidamente zonas donde cultivamos nuestras flores, hortalizas o plantas ornamentales.
Aunque existen muchos métodos para controlarlas, desde herbicidas hasta mallas antihierbas, uno de los más sencillos, económicos y sostenibles es el uso de papel de periódico. Esta técnica, conocida desde hace décadas por jardineros tradicionales, ha ganado popularidad gracias a su eficacia y su bajo impacto ambiental.
Cómo funciona el papel de periódico como barrera
El papel de periódico actúa como una barrera física que impide que la luz llegue al suelo. Sin luz, las semillas de malas hierbas no pueden germinar y las que ya están creciendo pierden fuerza hasta morir.
Hacer macetas con papel periódico nos permite cuidar nuestras plantas y medio ambiente con este elemento indispensable para cualquier jardín.
— Cecyte Xicotepec (@XicotepecCecyte) September 8, 2021
Te invitamos a disfrutar y aprender en un curso fácil y rápido.https://t.co/BHpr4hE83F#SomosCECyTE#CECyTEdeDiez pic.twitter.com/rlTw4YXuac
A diferencia de otros materiales sintéticos, el periódico es biodegradable, lo que significa que, con el tiempo, se descompone y contribuye a mejorar la estructura del suelo. Además, es fácil de conseguir y reutiliza un recurso que normalmente terminaría en la basura.
La e lección del papel adecuado
Para utilizar el papel de periódico como cobertura, es importante seleccionar hojas que no estén plastificadas y que usen tinta a base de agua, algo habitual en la mayoría de periódicos actuales.
Cómo colocarlo paso a paso
El primer paso consiste en limpiar la superficie donde se va a trabajar. No es necesario arrancar todas las malas hierbas, pero sí conviene cortar las más grandes a ras del suelo para que la barrera sea más efectiva.
A continuación...
- Humedecer ligeramente la tierra para facilitar la adherencia.
- Colocar entre cinco y diez capas de periódico, solapándolas para evitar huecos.
- Dejar espacio alrededor del tallo de las plantas deseadas para evitar pudriciones.
- Mojar el papel para que se asiente y no lo mueva el viento.
- Cubrir con mantillo, compost o corteza de pino para mejorar la estética y el rendimiento.
Ventajas adicionales del uso del periódico
Además de evitar las malas hierbas, el papel de periódico ofrece otras ventajas. Su capacidad para retener la humedad permite reducir la frecuencia de riego, algo especialmente útil en zonas de climas secos o durante los meses más calurosos.

También ayuda a mantener temperaturas más estables en la superficie del suelo, protegiendo las raíces de cambios bruscos.
Algunas consideraciones y mantenimiento
Aunque esta técnica es muy eficaz, conviene tener en cuenta algunos aspectos. En zonas con lluvias intensas, el papel puede degradarse más rápido de lo deseado, por lo que quizás debas reponerlo cada temporada.
También es importante no usar capas demasiado gruesas, ya que podrían impedir la correcta aireación del suelo. Si observas que el papel se seca y empieza a levantarse, simplemente vuelve a humedecerlo o añade más mantillo.
Conclusión: una alternativa ecológica y económica
En definitiva, el papel de periódico es una herramienta valiosa para cualquier jardinero que busque un método natural y económico para controlar las malas hierbas.
Su facilidad de uso, su bajo coste y sus beneficios para el suelo lo convierten en una alternativa sostenible frente a métodos más invasivos o costosos. Incorporarlo a tus rutinas de jardinería puede ayudarte a mantener un jardín más limpio, saludable y eficiente.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored