5 consejos de experto para padres de plantas: estos hábitos son clave para el cuidado de las plantas de interior
¿Eres amante de las plantas de interior? Toma nota, porque estos 5 consejos esenciales te ayudarán a mantenerlas sanas, verdes y radiantes, incluso si no tienes mucha experiencia.

Convertirse en un buen “padre de plantas” no es solo cuestión de regar de vez en cuando. Las plantas de interior, aunque pueden parecer fáciles de mantener, requieren mucha atención, observación y algunos cuidados básicos que marcan la diferencia entre una planta floreciente y una que lucha por sobrevivir.
Si quieres que tu hogar se llene de vida y verde natural, toma nota de estos 5 consejos esenciales y fáciles de realizar que te ayudarán a cuidar tus plantas como todo un experto en jardinería.
5 hábitos clave para el cuidado de tus plantas de interior
Descubre los fundamentos que todo padre de plantas debe conocer para mantener sus ejemplares sanos, fuertes y radiantes dentro de casa. Estos consejos marcarán la diferencia entre plantas llenas de vida, o por el contrario, plantas con poca luz, marchitas y sin ser visualmente hermosas.
Conocer las necesidades de cada planta
No todas las plantas son iguales. Algunas necesitan luz directa, otras prefieren rincones con sombra; unas disfrutan de suelos constantemente húmedos, mientras que otras prosperan cuando el sustrato se seca entre riegos.
PLANTAS DE INTERIOR DE PORTE ALTO: ÁRBOLES Y PALMAS. Hilo
— Wonder (@wonder_m_r) May 31, 2020
Para definir nuestra "paleta vegetal" es importante conocer las características de cada planta, así como su follaje, color y textura. Les voy a recomendar mis árboles favoritos que pueden tener dentro de casa. pic.twitter.com/Qi3xJiiX1Z
El primer paso para un buen cuidado es informarse bien sobre las características específicas de cada planta que se tiene en casa.
Crear una rutina de riego, pero evitar el exceso
Uno de los errores más comunes entre los padres de plantas novatos es el exceso de riego. Aunque parezca contradictorio, muchas plantas de interior mueren más por demasiada agua que por falta de ella.
Un buen hábito es comprobar siempre la humedad del sustrato antes de regar. Se puede hacer introduciendo un dedo en la tierra hasta unos 2-3 centímetros. Si está seca, es momento de regar; si aún está húmeda, espera un par de días más.
Además, es muy importante asegurarse de que las macetas tengan buen drenaje. El agua estancada en el fondo del recipiente puede pudrir las raíces y acabar con la planta.

Proporcionales la luz adecuada
La luz es uno de los factores más importantes para el desarrollo de cualquier planta. Ubicar las plantas en función de la cantidad de luz natural que reciben a lo largo del día. Muchas plantas de interior prefieren luz brillante pero indirecta, como la que se filtra a través de una cortina.
ABRO HILO CON PLANTAS COLGANTES PARA INTERIORES
— Wonder (@wonder_m_r) January 24, 2021
Tener una cortina verde puede ser muy útil si queremos tener una barrera en algún sitio, tamizar la luz del sol o simplemente para resaltar un lugar. pic.twitter.com/Asz7MGNLcy
Si vives en un espacio con poca luz, considerar especies que toleren bien estas condiciones, como los potos, las sansevierias o los helechos. Y si decides usar luz artificial, asegúrate de que sea una lámpara de espectro completo diseñada para plantas.
Limpiar sus hojas y girar las macetas
Las hojas acumulan polvo con el tiempo, lo que puede dificultar la fotosíntesis. Limpiar regularmente las hojas con un paño húmedo o una esponja suave para que puedan absorber mejor la luz. Este también es un buen momento para revisar si hay plagas o signos de enfermedades.

Además, girar las macetas de vez en cuando para que todas las partes de la planta reciban la misma cantidad de luz y crezcan de forma más equilibrada es un buen truco que muchas personas no conocen, pero que revitaliza mucho las plantas. Este sencillo gesto ayuda a mantener una forma armoniosa y evita que la planta se incline hacia un solo lado.
No olvidar abonar
Las plantas en maceta dependen completamente de los nutrientes que les proporciones. Cada cierto tiempo, es importante complementar su alimentación con fertilizantes adecuados. Se pueden usar abonos líquidos, granulados o incluso naturales, como compost casero o cáscaras de plátano.
Durante la primavera y el verano, las plantas están en su época de crecimiento y agradecen una alimentación más regular, mientras que en otoño e invierno, cuando su actividad disminuye, se pueden espaciar las aplicaciones.