5 plantas trepadoras con flor para terraza o jardín

Las plantas trepadoras son una solución natural y decorativa para cubrir muros, vallas o estructuras verticales, aportando frescura y color al entorno. Además, muchas de ellas producen flores espectaculares que no solo embellecen, sino que atraen mariposas y polinizadores.

Puedes cubrir muros y vallas con facilidad y sin muchos cuidados. Imagen de Thomas en Pixabay.

Las plantas trepadoras son una solución natural y decorativa para cubrir muros, vallas o estructuras verticales, aportando frescura y color al entorno. Además, muchas de ellas producen flores espectaculares que no solo embellecen, sino que atraen mariposas y polinizadores.

Buganvilla (Bougainvillea)

La buganvilla es una de las plantas trepadoras más populares en climas cálidos. Sus brácteas de colores vivos —rosas, fucsias, moradas, naranjas o blancas— dan la impresión de una floración explosiva, aunque en realidad son hojas modificadas que rodean pequeñas flores blancas.

Cuidados básicos:

• Luz: Necesita pleno sol para florecer abundantemente.

• Riego: Moderado; deja secar el sustrato entre riegos.

• Ubicación ideal: Pérgolas, muros o balcones soleados.

La buganvilla es perfecta para climas mediterráneos y se adapta bien al cultivo en maceta si se le da soporte.

Glicinia (Wisteria)

La glicinia es una trepadora de crecimiento vigoroso que regala racimos colgantes de flores lilas, blancas o azules en primavera. Su floración es espectacular y tiene un aroma dulce que llena el jardín.

Cuidados básicos:

• Luz: Mucha luz y algunas horas de sol directo al día.

• Riego: Regular durante el crecimiento, menos en invierno.

• Ubicación ideal: Pérgolas o estructuras fuertes (es una planta pesada).

Con el tiempo, sus tallos se vuelven leñosos, por lo que necesita una estructura resistente para trepar.

Jazmín (Jasminum officinale)

El jazmín es una trepadora clásica que destaca por sus flores blancas y su fragancia intensa, especialmente por la noche. Es ideal para cubrir celosías o muros, y también se puede cultivar en macetas grandes.

Cuidados básicos:

• Luz: Sol o semisombra.

• Riego: Moderado, con más frecuencia en verano.

• Ubicación ideal: Cerca de ventanas, porches o entradas para disfrutar su aroma.

Florece desde la primavera hasta el otoño, dependiendo del clima y la variedad.

Clemátide (Clematis spp.)

La clemátide es una planta elegante, de crecimiento medio, con flores grandes y vistosas que varían en color: morado, azul, rosa o blanco. Es una excelente opción para quienes buscan un estilo más delicado y ornamental.

Cuidados básicos:

• Luz: Sol en la parte aérea, sombra en la base (raíces frescas).

• Riego: Regular, sin encharcar.

• Ubicación ideal: Rejas, celosías o junto a otras plantas de apoyo.

La clemátide necesita una buena guía para trepar y se desarrolla mejor si se planta en suelo profundo.

Pasiflora (Passiflora caerulea)

Conocida como la flor de la pasión, la pasiflora es una trepadora tropical con flores exóticas de aspecto muy llamativo. Algunas variedades incluso producen frutos comestibles, como el maracuyá.

Cuidados básicos:

• Luz: Pleno sol o semisombra.

• Riego: Abundante en verano; menos en invierno.

• Ubicación ideal: Vallas, celosías o pérgolas.

Además de su belleza, la pasiflora es una planta de crecimiento rápido, ideal para cubrir espacios verticales en poco tiempo.

Consejos claves para el cultivo de trepadoras

Todas las trepadoras necesitan algún tipo de estructura por donde subir. pudiendo usar mallas, celosías, arcos o pérgolas según el espacio disponible. También es importante podarlas regularmente para controlar su forma, estimular la floración y evitar que se vuelvan invasivas.

Durante la temporada de crecimiento, puedes aplicar fertilizante orgánico una vez al mes para potenciar su floración aprovechando que estas se pueden cultivar en maceta, siempre que sea lo suficientemente profunda y tenga buen drenaje.