Cuidados del geranio: cómo lograr una floración abundante en balcones y terrazas
Los geranios llenan de color balcones y terrazas, pero necesitan cuidados específicos para florecer con fuerza. Descubre algunos consejos para mantenerlos sanos y vistosos durante toda la temporada.

Los geranios son una de las plantas más populares para decorar balcones, terrazas y jardines, gracias a su intensa y llamativa floración, su resistencia y la facilidad con la que se cultivan.
Sin embargo, para que luzcan en todo su esplendor y produzcan flores de manera constante, es fundamental ofrecerles ciertos cuidados básicos. A continuación, te explicamos cómo lograr que tus geranios florezcan de forma abundante y prolongada durante toda la temporada.
¿Por qué elegir geranios para balcones y terrazas?
Los geranios destacan, entre otras cosas, por su gran resistencia al calor, su facilidad de cultivo y la diversidad de colores en sus flores. Son, por tanto, perfectos para jardineros principiantes y para quienes desean alegrar espacios exteriores sin dedicar demasiadas horas de mantenimiento.
Geranio. En el lenguaje de las flores, el geranio es una flor que denota alegría, positivismo. No hay más que verlo en las macetas que copan muchos de los patios más conocidos de España.
— Edurne Zubeldia (@EdurneZubeldia) April 17, 2025
Cuido el mío con amor,tirita con el frío que se acerca.
Edurne. pic.twitter.com/7rJlKlPngr
Además, florecen durante muchos meses, desde la primavera hasta bien entrado el otoño.
¿Qué necesitan los geranios para florecer más?
Aunque los geranios son plantas muy agradecidas, necesitan un entorno y unos cuidados adecuados para mostrar todo su potencial. Desde la exposición solar hasta la poda o el tipo de abono, cada detalle cuenta. Aquí te traemos algunos de los principales consejos para conseguir una floración abundante y duradera.
Mucha luz
Uno de los factores clave para el éxito del geranio es la luz. Esta planta es amante del sol y necesita al menos 5 o 6 horas de luz solar directa al día.
Si los geranios reciben poca luz, su floración será escasa y su crecimiento más débil. Colócala en una zona bien iluminada del balcón o la terraza, preferiblemente orientada al sur o al oeste.
Riego: ni mucho, ni poco
El riego es otro aspecto fundamental. Aunque los geranios toleran bien la sequía, necesitan agua de forma regular para florecer. La clave está en no excederse. Se debe regar cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto. En verano, puede ser necesario regar cada dos días, mientras que en primavera o principios de otoño bastará con dos o tres veces por semana.

Evitar los encharcamientos, ya que el exceso de agua puede provocar la aparición de hongos y pudrir las raíces. Para ello, es importante asegurarse de que las macetas tengan un buen drenaje.
El sustrato ideal y el mejor abono para geranios
Los geranios requieren un sustrato suelto, aireado y con buen drenaje. Una mezcla de tierra universal con perlita o arena gruesa funcionará perfectamente. Además, para estimular una floración abundante, es recomendable aplicar fertilizantes específicos para plantas con flor cada 15 días durante la primavera y el verano.
Geranios #Flores #Primavera pic.twitter.com/OmbkRiao1D
— Marien (@My_Sierra2) April 21, 2024
Es aconsejable elegir abonos ricos en potasio y fósforo, que son los nutrientes que más influyen en la producción de flores. Por otro lado, hay que evitar los fertilizantes con exceso de nitrógeno, ya que favorecen el crecimiento de hojas en detrimento de la floración.
Poda y limpieza
Una práctica esencial para mantener los geranios floreciendo es la poda ligera y la limpieza constante de flores marchitas y hojas secas. Esto estimula el crecimiento de nuevos brotes y evita la aparición de enfermedades.
Hoy rescaté un geranio que alguien había tirado a la basura. I mean ¿cómo vas a tirar una planta a la basura? Ya trasplantada hasta luce más feliz
Furia (@ZenYonki) March 25, 2025
Tengo que pintar esa maceta btw. pic.twitter.com/3kXY1ctJqB
Después del invierno, se debe de realizar una poda más intensa para eliminar ramas dañadas o debilitadas. También se pueden recortar ligeramente las puntas para promover una forma más compacta y frondosa.
Vigilar las plagas más comunes
Aunque los geranios son bastante resistentes, pueden verse afectados por algunas plagas comunes, como el pulgón, la mosca blanca o la mariposa del geranio.
Es fundamental revisar periódicamente el envés de las hojas y los tallos para detectar cualquier signo de infestación.
Multiplicación por esquejes: renueva tus geranios fácilmente
Cada pocos años, los geranios pueden volverse leñosos y menos productivos. En ese caso, conviene renovarlos mediante esquejes.
Es muy sencillo: cortar un tallo sano de unos 10 cm, retirar las hojas inferiores y plantarlo en un sustrato húmedo y ligero. En pocas semanas, habrá desarrollado raíces y estará listo para florecer.