
Cualquier guerra nuclear que se desatara en la Tierra podría provocar un descenso de hasta 7 ºC en el conjunto del planeta. Esos valores serían incluso inferiores a los registrados en la “Edad de Hielo”.
Cualquier guerra nuclear que se desatara en la Tierra podría provocar un descenso de hasta 7 ºC en el conjunto del planeta. Esos valores serían incluso inferiores a los registrados en la “Edad de Hielo”.
El verano es un motivo recurrente en muchos cuadros, sobre todo impresionistas. Comentaremos alguno de ellos, sin olvidarnos del cartón que Goya dedicó a la citada estación.
Unos mineros de los yacimientos de oro del norte de Canadá han realizado un sorprendente descubrimiento: ¡un bebé de mamut lanudo casi completo y momificado! Se cree que es una hembra de un mes que vivió en la zona hace 30000 años.
El calor extremo va a ser protagonista en España durante esta semana. La llamada "cúpula de calor" podría ser un desencadenante de valores superiores a los 47 ºC en Extremadura o Andalucía.
Las noches cálidas, tanto tropicales como tórridas, están aumentando en la medida en que lo está haciendo el calentamiento global. Su impacto en la población es creciente, especialmente en la que vive en las ciudades, debido al efecto amplificador del efecto isla de calor urbana.
Los huesos de uno de los depredadores terrestres más grandes de Europa, encontrados en la Isla de Wight, han sido identificados por paleontólogos de la Universidad de Southampton.
Científicos de la Universidad de Sichuan (China) han desarrollado un robot con forma de pez que podría recoger pequeños fragmentos de residuos plásticos en los océanos. ¿Cómo es posible? Aquí te lo contamos.
Aunque uno de los rasgos más llamativos de las nubes es su aparente flotabilidad, de algunas de ellas se descuelgan distintos elementos nubosos, como mammas, virgas o tubas. Aquí te mostramos los más conocidos.
Las muestras obtenidas del objeto espacial Ryugu por la sonda Hayabusa 2 de Japón contienen más de 20 tipos de aminoácidos, componentes básicos de la vida. Pero esto no fue lo único que descubrieron.
Hoy es el Día Internacional de los Asteroides para sensibilizar a la población de este riesgo silencioso, pero que siempre está presente. ¿Sabes por qué se celebra el 30 de junio? Aquí te contamos algunos de los últimos descubrimientos.
La Madre Naturaleza es tan poderosa que con frecuencia, y a veces de manera muy cruda, nos muestra cómo puede alterar el curso de la historia. Aquí detallamos algunos eventos destacados que torcieron los planes de la humanidad.
La íntima relación entre la navegación, el tiempo y el estado del mar da como resultado un rico léxico meteorológico náutico. En este artículo daremos a conocer algunos de los términos y expresiones del lenguaje marinero que aluden al tiempo en la mar.