El meteorólogo Carl-Gustaf A. Rossby (1898-1957) hizo grandes aportaciones a la meteorología, entre las que destaca la deducción teórica de las grandes ondas planetarias que llevan su nombre y que dictaminan el tiempo de latitudes medias.
El meteorólogo Carl-Gustaf A. Rossby (1898-1957) hizo grandes aportaciones a la meteorología, entre las que destaca la deducción teórica de las grandes ondas planetarias que llevan su nombre y que dictaminan el tiempo de latitudes medias.
Cada vez nos asombramos menos al ver innumerables fotos en redes sociales en escenarios siniestros donde han tenido lugar acontecimientos trágicos, ya sea en campos de concentración, cementerios, o ciudades devastadas por catástrofes naturales ¿a que se debe tanta normalidad?
En España hay zonas donde existe una peligrosidad sísmica elevada y pueden ocurrir fuertes terremotos. Afortunadamente, su frecuencia es menor que en el área del Mediterráneo occidental. A continuación despejamos la incógnita.
El temporal de levante que hemos sufrido en el Mediterráneo ha sacado a la luz un cable vital en una playa de Gavà, en Barcelona. ¿De qué se trata?
Un nuevo tipo de hielo que se parece al agua líquida plantea preguntas importantes sobre nuestra compresión del líquido que da vida. Aquí te contamos más sobre este hallazgo.
El hielo flotante de los mares polares adopta una gran variedad de formas, debido a las distintas circunstancias que pueden dar lugar al mismo. Existe una larga lista de nombres de hielo, catalogados por la OMM, algunos de los cuales expondremos aquí.
No es posible predecir dónde y cuándo ocurrirá un terremoto, pero podemos saber qué áreas tienen más probabilidades de experimentar un evento sísmico. Aquí están las regiones sísmicamente más peligrosas en Europa y en la cuenca del Mediterráneo. También os contamos cuál es la diferencia entre peligro y riesgo.
Para los amantes de la astronomía traemos noticias muy buenas. Este año dará lugar a un cuarteto perfecto, una serie de cuatro eclipses a lo largo de este 2023. ¿Quieres saber cuándo y por qué ocurren? Aquí te contamos.
Las ondas sísmicas generadas por el fuerte terremoto de Turquía atravesaron Europa y también se han registrado en Reino Unido y España. Esto nos permite estudiar y comprender el interior del planeta Tierra. ¡Aquí te lo explicamos!
Un estudio de la Universidad de Colorado resuelve el misterio de la repentina e instantánea detonación de decenas de bombas submarinas frente a las costas de Vietnam.
La cota de nieve nos indica la altitud a partir de la cual podemos ver caer copos de nieve, pero ¿sería posible una cota negativa? Parece descabellado pero, ¿lo es?
La sucesión de tres olas de frío muy intensas a lo largo de febrero de 1956 convierten a este mes en el más frío desde que la Pequeña Edad de Hielo dio sus últimos coletazos en España. Las nevadas, además, fueron muy importantes.