
Los fondos oceánicos de Canarias albergan fascinantes coladas de rocas magmáticas jamás observadas en ningún otro lugar del planeta. Columnas de piedras misteriosas que recuerdan a templos. ¡Aquí te contamos más!
Los fondos oceánicos de Canarias albergan fascinantes coladas de rocas magmáticas jamás observadas en ningún otro lugar del planeta. Columnas de piedras misteriosas que recuerdan a templos. ¡Aquí te contamos más!
Los terremotos suceden sin previo aviso, destruyen infraestructura y ponen en riesgo muchas vidas. Desgraciadamente, no se pueden predecir, pero... ¿este descubrimiento ayudaría a anticiparlos?
Esta demostrado que la Luna se está alejando de la Tierra pero, ¿hasta qué punto? Los científicos investigan las posibles causas de este evento a través de nuestro pasado geológico y otros métodos. ¿Cómo nos podría afectar?
Arabia Saudí podría volverse completamente inhabitable para 2100 debido al calentamiento global. ¡La duración de las olas de calor podría superar los 200 días al año! Aquí te contamos más sobre un preocupante estudio reciente.
Un reciente estudio da a conocer el análisis y validación que un grupo de investigadores españoles han llevado a cabo con los registros meteorológicos efectuados durante la expedición marítima Malaspina, entre los años 1789 y 1794.
El animal más grande que habita nuestro planeta ‘baila’ al son del viento para encontrar comida y una vez lo consigue, emite sonidos de llamada para compartir el festín con sus congéneres.
Un nuevo estudio revela que el meteorito que impactó en la tierra hace 65 millones de años produjo un gigantesco tsunami con olas que llegaron a alcanzar más de 4 km de altura.
Las montañas presentar una gran variedad de colores a lo largo del año, pero hay uno que te sorprenderá especialmente: ¡a veces son azules! ¿Cómo es posible? ¿Cuándo pueden admirarse estas tonalidades tan curiosas? Aquí te lo explicamos.
DART es una misión sin precedentes: logró impactar un asteroide a 11 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta para desviar su órbita. Ahora, telescopios en la Tierra muestran indicios que puede haber ocurrido algo más que un “simple” choque. ¿Qué ha pasado?
¿Imaginas un "nuevo" Pangea? Una reciente investigación nos propone el movimiento que presentaría nuestro planeta para formar un desconocido supercontinente. ¿Cuándo sucederá? Aquí te lo contamos.
Los nombres genéricos de algunos fenómenos meteorológicos de uso común como tormenta o ciclón tropical generan a veces confusión, dando lugar a equívocos. En este artículo trataremos de aclarar dicha terminología.
Según un estudio internacional, la zona de transición entre el manto superior e inferior de la Tierra contiene cantidades considerables de agua. Esto significa que el ciclo del agua de nuestro planeta incluye el interior de la Tierra. ¿Cómo? ¡Descúbrelo aquí!