
Los mares alrededor de Italia se están calentando demasiado, razón por la cual los llamados "peces alienígenas", originarios de los mares tropicales, están colonizando más espacios de nuestro mar Mediterráneo.
Los mares alrededor de Italia se están calentando demasiado, razón por la cual los llamados "peces alienígenas", originarios de los mares tropicales, están colonizando más espacios de nuestro mar Mediterráneo.
¿Sabías que los rayos también se propagan hacia el espacio? Conoce el último estudio que revela su estructura eléctrica. En 2018 hubo un ejemplar que salió de lo común y que hoy nos ayuda a comprender más sobre ellos.
Cuando estamos en una playa es muy probable que hayamos notado como hay olas de distinta clase, un oleaje que, aún con escaso viento, riza la superficie del agua y otro que depende de la fuerza del viento reinante. Aprendamos a continuación a diferenciarlos.
Si un pantano está seco quiere decir que tiene un 0% de agua almacenada. ¿Cómo se denomina la situación crítica de un embalse en situación de sequía cuándo no se ha vaciado del todo? Os explicamos el concepto de "embalses muertos.
Los científicos encuentran pruebas sólidas de que los continentes de la Tierra se formaron como resultado del impacto devastador de meteoritos gigantes, que golpearon la Tierra cuando el planeta aún era joven.
El buen y el mal tiempo son relativos. Para un agricultor, la lluvia es buen tiempo; pero para quien está de vacaciones, un aguacero sin duda es mal tiempo. Para la ciudad japonesa de Kokura, el buen y el mal tiempo la convirtieron en la más afortunada de la historia.
Se cree que la disminución de la temperatura podría explicar el abandono de los asentamientos nórdicos en el sur de Groenlandia a principios del siglo XV, aunque hay poca evidencia paleoclimática disponible en la propia región de asentamientos del interior.
El devastador impacto del volcán Cumbre Vieja en La Palma, la poderosísima erupción explosiva del volcán de Tonga en enero y, ahora, el nuevo caso islandés, han mantenido en portada a estos fenómenos naturales de grandísimo impacto. Damos respuesta a algunas dudas clásicas.
Sube en tu "alfombra mágica" para viajar al desierto del Sáhara. Esta vez visitaremos una espectacular estructura de la naturaleza que no deja de sorprender a los científicos. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje!
Los bordes urbanos, también llamados zonas buffer o de amortiguamiento, tienen funciones importantes en la gestión de las grandes urbes. ¿Qué relación hay entre los usos lúdicos, la regulación térmica o la descongestión de los espacios naturales? Os lo desciframos.
Pavel Kroupa propone que la materia oscura no existe y que Einstein se equivocó en su teoría de la gravedad relativista porque no contaba con los datos observacionales actuales. Por el momento, la comunidad científica mantiene la idea.
Suena tentador, pero las habilidades mentales extraordinarias van acompañadas de dolencias físicas que pueden ser insoportables. La ciencia nos sorprende una vez más, esta vez con tormentas eléctricas.