
Un grupo de investigadores australianos obtuvo datos de un telescopio ubicado en Chile para observar la formación desde cero de un sistema planetario. Esta sería una de las primeras evidencias del nacimiento de planetas.
Un grupo de investigadores australianos obtuvo datos de un telescopio ubicado en Chile para observar la formación desde cero de un sistema planetario. Esta sería una de las primeras evidencias del nacimiento de planetas.
Un minucioso estudio liderado por Akito Kawahara revela asombrosos secretos sobre las mariposas, que se remontan hasta hace 100 millones de años cuando estos insectos volaban junto a los dinosaurios.
Un nuevo estudio de la NASA sugiere que las supererupciones solares desempeñaron un papel crucial en el origen de la vida en la Tierra al proporcionar la energía necesaria para iniciar los procesos químicos que condujeron a la aparición de la vida.
Lo que ocurre con la temperatura superficial del océano Pacífico en la zona ecuatorial influye en los patrones atmosféricos de toda la Tierra. ¿Cuál es la diferencia entre ambas manifestaciones? ¿Cómo se llegó a estos nombres?
El verano está a las puertas y se acerca una fecha importante en el calendario astronómico: el solsticio de junio. Arrojamos algunos datos interesantes y echamos mano de los modelos estacionales para ver cómo será la estación más larga del año en España.
En 1958, Charles Keeling llegó a Hawái con un objetivo en mente: registrar la concentración de CO2 en la atmósfera terrestre. Así fue el inicio de uno de gráficos más famosos del planeta.
Antiguamente, existían toques de campana específicos para avisar a la gente de los pueblos del peligro de las tormentas (tocar a nublo) y ahuyentarlas. Se acompañaban de unos conjuros con idéntico fin (tente nublo).
Desde hace días se registran una serie de seísmos en la zona del supervolcán más peligroso de Europa, el Campi Flegrei. ¿Dónde está esta zona volcánica y qué está ocurriendo?
El Pasaje de Drake, conocido también como el Mar de Hoces, es el lugar más peligroso y hostil de todos los océanos del mundo. Situado al sur de Argentina, separa Sudamérica de la Antártida. ¿Qué ocurre en sus aguas turbulentas?
Todos sabemos que las nubes son las responsables de la lluvia, pero... ¿has imaginado alguna vez que pueden transportar bacterias resistentes a los antibióticos a largas distancias? Esto es lo que afirma un nuevo estudio publicado recientemente.
Los escalofriantes crujidos han desvelado a montañistas durante largo tiempo. Un equipo de científicos pudo finalmente determinar el origen de este suceso en la montaña más alta del planeta.
Un nuevo estudio sugiere el cerebro de una persona puede reproducir recuerdos conscientes incluso después de que el corazón deje de latir. Los científicos han detectado un aumento de las ondas cerebrales asociado a la conciencia.