
Muchos de los alimentos consumidos por los veganos son posibles gracias al maltrato o explotación de animales, o al uso desmedido de algunos recursos naturales, lo que va en contra de sus principios.
Muchos de los alimentos consumidos por los veganos son posibles gracias al maltrato o explotación de animales, o al uso desmedido de algunos recursos naturales, lo que va en contra de sus principios.
Una cosa son los tonos que los seres humanos ven y otra es la que realmente se produce por la refracción y reflexión de la luz. Los arcoíris son circulares, entonces... ¿por qué sólo percibimos la mitad? Pasa, lee y encandílate con este colorido artículo.
Los objetos flotantes que a veces podemos ver cuando apretamos los ojos cerrados y luego los abrimos para mirar a un lugar muy iluminado es un fenómeno común llamado "moscas volantes". Aquí te contamos más.
La cantidad de basura espacial y contaminación lumínica aumenta año tras año. ¿Qué le deparará a la observación astronómica desde la Tierra en el futuro? ¿Existirá algún tipo de solución para evitar estos obstáculos?
En los observatorios meteorológicos se dispone de una serie de instrumentos destinados a medir la radiación solar y las horas de sol cada día. En este artículo te hablamos sobre ellos.
Los huevos marrones suelen tener un valor más elevado en el mercado ya que dicen que son más saludables o naturales. Y esta diferencia está dada, principalmente, por la manera en la que se alimenta al ave. Pero... ¿es esto cierto?
Según una investigación reciente, el campo magnético de la Tierra, regulado por el hierro fundido presente en su núcleo, presenta anomalías debido a su enfriamiento desigual. ¿De qué forma nos afecta esto?
La Anomalía del Atlántico Sur es una particularidad del campo magnético en esta región del planeta que tiene algunos efectos. Os lo contamos.
La Luna es nuestro satélite y nos pasamos horas observándola, pero pocas veces nos hemos puesto a reflexionar sobre la importancia que tiene en nuestras vidas.
Tenemos una mala memoria meteorológica, ya que olvidamos rápido episodios meteorológicos del pasado similares a los que vivimos en el presente. También es común magnificar nevadas, tormentas... y en algunos casos hacerlo de forma deliberada.
Científicos de la Universidad de California han descubierto que un planeta entre Marte y Júpiter sería capaz de empujar a la Tierra fuera del sistema solar. Tranquilos, es sólo una hipótesis.
Los mosquitos hambrientos encuentran a algunos humanos más sabrosos que otros, pero el método por el cual seleccionan a sus víctimas no se comprende aún del todo. Una nueva investigación arroja nuevas pistas sobre el asunto.