Ciencia

El deshielo del Ártico pone en peligro a los esquimales

Las comunidades indígenas del polo norte están viéndose muy afectadas por el aumento de las temperaturas que está generando el cambio climático. Provoca cambios en su cultura, tradiciones y costumbres, obligándoles a adaptarse o buscar otros medios de vida.

Rissagas en Menorca: esos pequeños tsunamis

Hoy la Agencia Estatal de Meteorología ha decretado el aviso amarillo por rissagas (resacas) en Menorca. El mar podría presentar oscilaciones de hasta 70 centímetros, como pequeños tsunamis. 

Las nevadas de abril en España

Abril tiene un cariz plenamente primaveral. El entretiempo, como alternancia de días más cálidos y frescos, en ocasiones sorprende con envites de aire gélidos de invierno. Hablamos de las nevadas tardías más importantes.

Según el saber popular, ¿qué tiempo hará en abril?

En su predicción mensual para este inicio de abril, AEMET pronostica que las temperaturas serán más bajas de lo normal para esta época del año y que las precipitaciones estarán más o menos en la media pero, ¿qué nos dicen los refranes?

Las peculiaridades del clima Balear

Nuestras queridas Islas Baleares, tienen algo más de 5.000 km de superficie y se encuentran en el mar Mediterráneo entre España y Cerdeña. A pesar de su discreta extensión, encontramos variaciones climáticas relativamente apreciables entre unas y otras.

Moderneces ecosostenibles: CoolSeal

¿Estarías dispuesto a conducir por una carretera casi blanca con tal de pasar menos calor en verano? En California ya lo están probando.

¿Has oído hablar de la cometa pararrayos?

En estos días de Semana Santa miles de cometas surcarán los cielos. Se verán de colores, con forma de pájaro o con el típico rombo, pero ninguna como la de Benjamin Franklin. La pararrayos.

Comenzaron las procesiones... de las orugas

El incremento de las temperaturas medias que está provocando el cambio climático en nuestro país hace que la Thaumetopoea pityocampa, también conocida como la oruga procesionaria de pino, desarrolle sus plagas de forma más virulenta y aparezca en puntos cada vez más altos de nuestra geografía.

¿Por qué ruedan las plantas rodadoras?

Son un icono de las películas del oeste, pero estos días las hemos visto en España empujadas por los fuertes vientos. Su movimiento está cargado de sentido.

Los colores del cielo

Durante el día, el cielo se caracteriza por su color azulado pero llegado el atardecer, se tiñe de diferentes tonalidades anaranjadas que lo hacen digno de fotografiar y admirar. ¿Qué sucede sobre nuestras cabezas?

¿Qué es el grado de visión de las cosas?

Hablamos de la visibilidad que es la cualidad perceptible que permite ver objetos a una determinada distancia, y que en la atmósfera es muy variable debido a las partículas de polvo que contiene el aire.

153 154 155 156 157