Ciencia

¿Cómo ha llegado el aire ártico hasta aquí?

Cambio drástico en el tiempo de la Península Ibérica y Baleares debido a la llegada de aire ártico, que dejará un notable descenso en los termómetros y precipitaciones. Te contamos las particularidades de esta masa.

Las primeras nevadas en las cordilleras españolas

Como nos han ido advirtiendo en los diferentes medios de comunicación, estos últimos días del mes de octubre es probable que nos traigan las primeras nevadas de cierta entidad a las cotas más elevadas de nuestro país.

¡Ahora sí! Llega el horario de invierno

Siete meses son los que hemos podido disfrutar del horario de verano. El próximo domingo 28 de octubre, se pondrá punto y a parte a esta etapa estival para dar la bienvenida a un nuevo horario. Esta vez, un poco más frío e invernal. ¡Bienvenido horario de invierno!

¡Larga vida a la AEC!

Entre los días 17 y 19 de octubre de 2018 se celebró en Cartagena el XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología (AEC). José Miguel Viñas participó en el mismo y nos ofrece esta crónica.

La deforestación está descontrolada

La soja es uno de esos cultivos que ha beneficiado económicamente a numerosos productores y empresarios en las últimas décadas pero que, a su vez, ha generado en los bosques consecuencias ambientales atronadoras. ¿De verdad estamos construyendo un planeta así?

Lluvia de levante, no deja cosa delante

Con velocidad vertiginosa pasamos del calor al frío, de la sequía a las lluvias torrenciales por una DANA o incluso, por un ciclón tropical. ¿Esto que estamos viviendo es algo extraordinario?

Sembrar nubes a cañonazos

La lucha antigranizo no es algo nuevo. A principios del siglo XX, algunos agricultores comenzaron a usar cañones granífugos, destinados a proteger los cultivos del pedrisco.

El tornado, el eolometeoro más violento

Otro temido eolometeoro, que en términos de violencia concentrada y destructiva es la mayor tempestad atmosférica, es el torna­do. Capaz de reventar edificios y provocar, incluso, lluvia de ranas.

141 142 143 144 145