
Un mar de nubes convierte cualquier paisaje en una vista privilegiada, ¡espectacular! Los altibajos de la niebla y los estratos parecen formar auténticas olas. ¿Sabes cómo se forma? ¿Y cuándo y dónde puedes verlo? Te contamos.
Un mar de nubes convierte cualquier paisaje en una vista privilegiada, ¡espectacular! Los altibajos de la niebla y los estratos parecen formar auténticas olas. ¿Sabes cómo se forma? ¿Y cuándo y dónde puedes verlo? Te contamos.
Estamos a punto de entrar en nuestro coche cuando de repente, al tocar la puerta, ¡chas! Nos da la corriente. ¿Por qué sucede? La respuesta está relacionada con el tiempo.
Aunque hasta dentro de unos meses no volveremos a lucir cuerpo en playas y piscinas, sabemos que debemos realizar deporte durante todo el año. El problema: el invierno no nos lo pone fácil.
Este sábado empezará una época fría en general, el invierno climatológico. Halos solares y otros efectos ópticos formarán parte de nuestros cielos en los próximos meses, ¿sabes qué son?
Se acercan las semanas más frías del año y nuestro cuerpo reacciona a veces de forma sorprendente. ¿Por qué nariz, mejillas y orejas se ponen rojas cuando pasamos frío?
Este otoño se está caracterizando por lluvias abundantes, principalmente en el litoral mediterráneo, pero ¿es solamente el agua la causante de las inundaciones que estamos viviendo?
Aunque no estaban diseñadas inicialmente para ello, en EEUU han implantado una técnica para poder evitar la evaporación de sus embalses mediante unas pequeñas bolas flotantes. ¿Su eficiencia? Cuestionable.
El aire es una mezcla de gases que conforma la atmósfera terrestre. Si permitimos que se siga contaminando pondremos en riesgo nuestra salud y perjudicaremos el equilibrio ecológico y del medio ambiente que nos rodea.
Mientras el olor a lluvia recién caída nos encanta, no sucede lo mismo con el olor que desprenden los desagües de nuestras ciudades. ¿A qué se debe?
Seguramente habrás leído por qué el cielo de nuestro planeta es de color azul en días soleados, o por qué se tiñe de anaranjado en el alba u ocaso. Pero tal vez no te advirtieron que, en realidad... ¡el cielo debería ser violeta!
No poseen raíces, aguantan largos períodos sin humedad o precipitación y adquieren, a través del aire, todas las sustancias y nutrientes que necesitan. Los líquenes, ¿afectados por la contaminación y el cambio climático?
Cuando el presentador del tiempo nos explica en la televisión que llega un frente, todos sabemos a qué se refiere. Lo que desconocemos es el origen de este nombre, cuya historia no es muy agradable.