
Están a punto de llegar días de vacaciones y nos preocupa el tiempo que hará. Los científicos han ido más allá y han estudiado cómo influye el hecho de que no trabajemos en la meteorología, ¿se notará?
Están a punto de llegar días de vacaciones y nos preocupa el tiempo que hará. Los científicos han ido más allá y han estudiado cómo influye el hecho de que no trabajemos en la meteorología, ¿se notará?
El humo, los gases o las partículas en suspensión generan más consecuencias negativas sobre nuestro cabello y cuero cabelludo de las que pensamos. Reacciones inflamatorias e irritativas que pueden llegar a provocar -en los peores casos- su caída.
Se acerca un frente y la naturaleza nos está avisando desde hace horas: arreboles al amanecer y aves que vuelan bajo o que se espulgan. ¿Has visto esos signos de cambio de tiempo?
La temperatura mínima más baja registrada en España en las cercanías de un núcleo urbano fue un día como hoy pero de 1963, ¿qué sucedió para que algo así se produjese? Te lo contamos.
Muy apreciada en fotografía, la luz que nos manda el sol en esta época del año tiene algo especial. Eso sí, puede suponer también un gran peligro. Te contamos qué se debe hacer cuando nos deslumbra al volante.
Se acerca el invierno. Lo notamos en los termómetros, en los temporales que nos acechan y en el suelo. Calles y parques quedan, tras el otoño, cubiertos de un extenso manto de hojas pero, ¿qué hacemos con ellas?
Según multitud de estudios que se están llevando a cabo en los últimos años, el calentamiento del planeta está provocando la aparición de nuevas enfermedades y de nuevas plagas en el mundo vegetal, así como la expansión y propagación de otras ya existentes desde los trópicos hacia ambos polos.
El rocío y la escarcha en las últimas horas han dado paso a las estelas de condensación de los aviones y aparición de halos. Son claros signos del cambio de tiempo, ¿los has visto?
Ahora que se acerca la Navidad y muchos vamos a volar, nos vendrá bien descubrir cómo el comportamiento de un avión cambia en relación a las turbulencias a lo largo del día, y también a lo largo del año.
Desde el irritante ruido hasta la capa de polvo que generan, los sopladores de hojas son uno de aquellos inventos que fueron creados para solucionar la vida de las personas pero que, en la práctica, solo contaminan acústica y ambientalmente.
El clima influye en muchos aspectos de nuestra vida, incluso en lo que consumimos y cómo lo consumimos. Un reciente estudio ha analizado la relación entre los climas más fríos y el consumo de alcohol. ¿Quieres saber sus conclusiones?
Una de las mayores nevadas en Madrid fue un día como hoy, pero de 1950. ¿Qué sucedió para que algo así se produjese? Se considera que en algunos barrios del norte de la ciudad se acumuló cerca de medio metro de nieve.