Que nos den calambrazos al tocar elementos metálicos en la oficina es mucho más habitual de lo que pensamos en verano. No solo tiene que ver el calzado y la moqueta, sino también el aire acondicionado. ¿Por qué?
Que nos den calambrazos al tocar elementos metálicos en la oficina es mucho más habitual de lo que pensamos en verano. No solo tiene que ver el calzado y la moqueta, sino también el aire acondicionado. ¿Por qué?
No faltan en en el rico y variado refranero meteorológico los dichos que aluden al tiempo característico de la estación veraniega. Los primeros calores intensos del mes de junio, la canícula de los meses de julio y agosto y las tormentas, marcan, meteorológicamente, hablando el verano ibérico.
Cuando entre las nubes se cuela algún rayo de sol, nuestra imaginación vuela a una representación divina. ¿Qué son estos rayos solares y cómo los nombramos?
Todos sabemos que el calor que se sufre no es el mismo estando en una población costera que en el interior, pero como todo, esto va a gustos. Algo sí está claro: se pasa mal tanto en un sitio como en otro. ¿Dónde es peor?
Aristóteles en su tratado "Los meteorológicos" dedicó un capítulo a exponer su teoría sobre la formación de los cometas. En ella defendía su naturaleza atmosférica, algo que basaba en la observación del fenómeno, que como bien sabemos es de origen astronómico. Sus ideas estuvieron vigentes 2000 años
Ahora que entramos en el período más seco en nuestro territorio es bueno recordar la ayuda histórica que nos han prestado los grandes depósitos artificiales de agua. Desde Yemen, con el embalse más antiguo del mundo, hasta Mérida o Tibi, en Alicante.
Cuando una estrella se acerca a su final, generalmente se transforma en una supernova, pero en este caso desapareció de los telescopios sin dejar huella. Los astrónomos están intentando descifrar qué ha pasado.
Un downburst es uno de los fenómenos meteorológicos más repentinos y violentos, asociados a fuertes corrientes descendientes de tormentas que, al chocar contra el suelo, se extienden horizontalmente. ¿Cómo se forman? Aquí te lo contamos.
Si te gustan las excursiones con mezcla de lujo y adrenalina, te va a interesar saber que Space Perspective planea llevar a turistas al espacio. Lo curioso es que este extravagante 'paseo' no será en un cohete, sino que promete ser ¡en globo!
Enormes rocas se pasean por el espacio con total libertad hasta que un planeta se interponga en su camino. Su seguimiento puede ser crucial para evitar un desastre en la Tierra. El Día Internacional de los Asteroides es un buen momento para recordarlo.
El contenido de vapor de agua en el aire es lo que determina su grado de humedad, el que podamos considerarlo seco o húmedo. La variable meteorológica que lo cuantifica es la humedad relativa del aire. ¿Sabías que se puede medir medir mediante pelos de animales o de personas?
Acabamos de estrenar el verano en el hemisferio norte, la estación de las altas temperaturas. Aún así, estos próximos días la distancia entre la Tierra y el Sol será la máxima de todo el año. ¿Cómo puede ser si pasamos tanto calor?