Ciencia

Peligro de marejada ciclónica, motivo: huracán

Durante la temporada de huracanes existen varios factores oceanográficos que pueden ser catastróficos para la superficie terrestre, a continuación hablamos sobre uno de los más silenciosos y destructivos.

Escalas y horizontes de predicción

El horizonte de predicción de cualquier fenómeno meteorológico viene determinado tanto por sus dimensiones (escala espacial) como por su duración o ciclo de vida (escala temporal). Ambas escalas están acopladas y el pronóstico debe de ser coherente con ellas.

Pronóstico de granizo con tecnología de reconocimiento facial

Buenas noticias para pronosticadores, agricultores y ciudadanos. Gracias al desarrollo de la tecnología, como la que funciona en una aplicación de reconocimiento facial de tu teléfono móvil, será posible perfeccionar el pronóstico de granizo.

Las efímeras nubes

Nunca veremos dos nubes exactamente iguales; lo único que se repiten son algunos patrones y elementos característicos. Tanto sus formas cambiantes como la rapidez con la que evolucionan a menudo nos sorprenden, siendo su carácter efímero una de sus señas de identidad.

¿Por qué vuelan los aviones?

El poder surcar los cielos ha sido uno de los grandes sueños del ser humano desde que habita nuestro planeta. ¿Qué leyes lo hacen posible? Una pista: están implicados un inglés, un suizo y un rumano. ¿Quieres saber más? Te lo contamos aquí.

Rayos: ¿Cuáles son los más peligrosos?

Estamos en una época con abundante actividad tormentosa y las descargas eléctricas no sólo son tema del día, también constituyen uno de los mayores peligros asociados a una tormenta. ¿Quieres saber más? Te lo contamos aquí.

129 130 131 132 133