
Un nuevo mapa muestra los lugares del planeta que tienen más cantidad de nubes y aquellos donde el cielo se mantiene despejado por más tiempo. ¿Te gustan los días soleados? Entonces esto te puede interesar.
Un nuevo mapa muestra los lugares del planeta que tienen más cantidad de nubes y aquellos donde el cielo se mantiene despejado por más tiempo. ¿Te gustan los días soleados? Entonces esto te puede interesar.
Cuando el ser humano tiene que tomar una decisión, muchos son los factores que influyen para decantarnos hacia una opción u otra. Aunque parezca mentira, la temperatura ambiental juega un papel importante.
La generación de tormentas solares o geomagnéticas, a partir de la emisión de grandes chorros de partículas muy energéticas desde la superficie solar, tiene un gran impacto en la Tierra, tal y como ocurrió en el evento Carrington, en septiembre de 1859.
Poco después de la medianoche -hora peninsular- la Tierra alcanzará su punto más lejano respecto al Sol y además 'echará el freno de mano'. Irá más lenta en la traslación que nunca... en el resto del año.
La inusual granizada que se manifestó en la ciudad de Guadalajara, se debió a la interacción de factores meteorológicos en superficie y niveles altos de la atmósfera. En este artículo te explicamos qué fue lo que ocurrió.
Con el paso de los años los termómetros digitales han ido sustituyendo a los de mercurio. ¿Por qué se tomó esta decisión? ¿Qué hacemos si tenemos uno en casa?
Ni todos los episodios de calor proceden del Sahara, ni todo lo que procede del Sahara es sólo "calor seco". Conviene repasar las características de estas peculiares masas de aire que tanto nos preocupan en verano.
¿Por qué clasificamos el viento? ¿Cuál es el viento más fuerte? ¿Hay viento en otros planetas? En el Día Mundial del Viento aportaremos algunas curiosidades sobre este imponente fenómeno.
Los rayos del sol no indicen igual en todo el planeta. En algunas partes del mundo extremar la protección frente al sol se hace todavía más necesario. ¡Te contamos dónde!
Aunque las proyecciones climáticas apuntan a más calor en el futuro, existen unos puntos calientes en el sistema climático, donde podrían desencadenarse procesos irreversibles que llevarían a escenarios distintos.
El calor desencadena una serie de procesos en nuestro cuerpo que suponen un riesgo para la salud. ¿Sabes qué nos ocurre y cómo prevenirlo? Te contamos.
Nunca has visto un vídeo de la Tierra desde el espacio en 4K, ¡hoy será el primer día! Una compañía británica quiere que pronto todos tengamos acceso a estas tomas de alta resolución.