Ciencia

Lo que nos enseñan las burbujas

Las burbujas de aire contenidas en el agua y el hielo permiten obtener mucha información, tanto meteorológica como climática. Los gorgoritos en los charcos arrojan pistas sobre la evolución de la lluvia, mientras que el aire atrapado en hielo primitivo permite hacer reconstrucciones paleoclimáticas.

1 millón de especies están en peligro de extinción

La naturaleza está disminuyendo a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad, y el cambio climático se encuentra entre los cinco generadores directos de la extinción. ¿Esto será suficiente para motivar acciones globales?

Cuando llegan los fríos

Según va avanzando el otoño, el frío va aumentando, hasta terminar la estación con un tiempo puramente invernal. El frío progresivo se va manifestando de muy distintas maneras. El cambio de vestimenta, el de los colores de las hojas de los árboles, o las primeras escarchas son algunas de ellas.

Aprende a utilizar los pronósticos de aeródromo: TAF (I)

Todo plan de vuelo requiere tanto de un conocimiento de las condiciones meteorológicas actuales, METAR, como de las previstas durante la ruta, de las del aeródromo de destino y de sus alternativos, TAF. Descifremos esta información.

Las pistas de hielo ecológicas se ponen de moda

Las estaciones de esquí empiezan a ponerse a punto, pero para la práctica de otros deportes de invierno, como el patinaje sobre hielo, las bajas temperaturas ya no son un requisito. ¿Has oído hablar de las pistas de hielo sintético y ecológico?

¿Cuánta nieve debe soportar un tejado o una terraza?

La llegada de la nieve en la época de frío siempre es recibida con gran alegría, pero hay algo muy importante a tener en cuenta: en grandes cantidades puede derrumbar construcciones. ¿Cuánta debería aguantar un tejado o una terraza?

Lluvias extravagantes: peces, ranas y... ¡monedas!

Cada cierto tiempo, salta una noticia que hace referencia a una lluvia de ranas, peces u otros objetos más extraños. Las lluvias raras son una constante a la largo de la historia y muchas de ellas tienen una explicación científica. Están principalmente causadas por un tornado o tromba marina.

6 pasos "críticos" para no empeorar la emergencia climática

Más de 11.000 científicos han unido fuerzas para que se declare en todo el mundo la "emergencia climática". Sabemos que hay un problema desde los años setenta, pero no hacemos más que agravarlo. Plantean seis pasos ya imprescindibles.

127 128 129 130 131