
El raro exoplaneta LHS 1140b, con forma de globo ocular, podría ser un candidato perfecto para encontrar agua líquida fuera del sistema solar, según los datos del James Webb.
El raro exoplaneta LHS 1140b, con forma de globo ocular, podría ser un candidato perfecto para encontrar agua líquida fuera del sistema solar, según los datos del James Webb.
Johannes Kepler fue unos de los primeros científicos de la historia que intentó dar una explicación científica y racional de la existencia de Dios. Estas fueron sus principales conclusiones.
El telescopio espacial James Webb ha revelado una faceta matutina y otra vespertina en WASP-39b, un exoplaneta situado a 700 años luz de la Tierra.
El bólido podría ser 100 veces más brillante que cualquier otro cometa. Su aproximación a la Tierra es un evento irrepetible que los científicos siguen con interés.
Con unos 375 metros de diámetro, Apofis estará más cerca de la Tierra que los satélites de telecomunicaciones en órbita geoestacionaria y será visible en el cielo nocturno a simple vista en partes de Europa, África y Asia en 2029.
Los agujeros negros son enormes, casi invisibles y tan poderosos que ni siquiera la luz puede escapar de ellos. ¿Qué pasaría si uno de ellos entrara en nuestro sistema solar?
Los astrónomos llevan años investigando a los llamados 'Júpiters calientes'. Ahora han descubierto cómo se forman y sospechan que estos planetas no siempre fueron tan calientes como se creía.
Las superlunas son eventos astronómicos sorprendentes en los que parece nuestro satélite natural es más grande y brillante. Te contamos qué son y por qué se producen.
Fue seleccionada como "imagen del mes", la más especial obtenida por el Telescopio Espacial James Webb. Fotografió un objeto con una increíble forma de anillo con trilogía. Veamos de qué se trata.
Los astrónomos quieren cambiar una vez más la definición de planeta y esta vez es una de las principales reglas que definen un planeta.
Desde ahora y hasta septiembre, todos estaremos pendientes del cielo nocturno, esperando la explosión de la estrella Blaze. Toma nota para que no te pierdas un evento astronómico que ocurre aproximadamente cada 80 años.
Toma nota con todo lo que necesitas saber para disfrutar a lo grande de las delta acuáridas del sur, la lluvia de estrellas que, según la NASA, puede dejar hasta 20 meteoros por hora.