
El telescopio James Webb ha detectado la supernova más lejana jamás observada, lo que podría responder a preguntas sobre las primeras estrellas.
El telescopio James Webb ha detectado la supernova más lejana jamás observada, lo que podría responder a preguntas sobre las primeras estrellas.
En unas horas podremos admirar la espectacular Luna de Fresa, un fenómeno astronómico que no dejará a nadie indiferente. ¿Por qué se produce y cuándo se verá en su máximo apogeo?
Imagina que una nave espacial se dirige hacia Júpiter, el gigante gaseoso de nuestro sistema solar. Sin una superficie sólida a la vista, ¿qué sucedería si intentara aterrizar? ¿Nos hundiríamos en su atmósfera y saldríamos por el otro lado?
Durante una intensa tormenta solar el 20 de mayo, el rover Curiosity de la NASA capturó hipnotizantes imágenes de Marte iluminado por partículas energéticas, creando un deslumbrante despliegue de "nieve" en sus cámaras de navegación.
Nuestro satélite natural es un lugar tremendamente hostil, con diferencias térmicas extremas entre el día y la noche debido a la ausencia de una atmósfera y por una serie de factores a tener en cuenta.
Entre los fenómenos astronómicos que nos depara junio se encuentra una nueva luna llena, que en este mes lleva el peculiar nombre de “Luna de Fresa”.
Un raro acontecimiento que se produce aproximadamente cada 100 años tendrá lugar en los próximos meses y será visible a simple vista desde nuestro planeta, según unos astrónomos británicos.
Cuando se trata de señales extraterrestres, la señal ¡Wow! suele ser uno de los casos más debatidos entre los astrónomos. ¿Por qué es tan misteriosa esta señal?
La nave Shenzhou-18 despegó al espacio exterior con varios peces, a bordo que ya llevan más de un mes en una estación espacial china. Te contamos cómo reaccionaron a la gravedad y cómo están al día de hoy.
Con un radio 100 veces superior al de la Vía Láctea, esta galaxia que fue descubierta recientemente es la más grande que se ha encontrado en el cosmos hasta ahora.
En las últimas semanas numerosos bólidos o meteoros han surcado nuestros cielos, por lo que es natural preguntarse si estos fenómenos constituyen realmente un peligro para nuestro planeta y si existen programas para protegerlo.
Las auroras boreales podrían dejarse ver de nuevo en sitios poco habituales, según los expertos. Te explicamos cuándo y por qué podríamos disfrutar de este espectacular fenómeno natural en los cielos de España.