El próximo domingo el firmamento nos regalará una experiencia única: la primera luna llena de la primavera astronómica, conocida como Luna Rosa, que coincidirá con el inicio de la Semana Santa.
El próximo domingo el firmamento nos regalará una experiencia única: la primera luna llena de la primavera astronómica, conocida como Luna Rosa, que coincidirá con el inicio de la Semana Santa.
Bajo la superficie de la formación conocida como Medusae Fossae se esconde un imponente depósito de agua, según los datos recogidos por el radar de la Agencia Espacial Europea.
Un hallazgo reciente del rover Curiosity ha entusiasmado a la comunidad científica, pues se han identificado las moléculas orgánicas más grandes jamás detectadas en el planeta rojo.
Un curioso fenómeno se ha observado en un nuevo registro del telescopio James Webb, en el que una galaxia espiral es distorsionada por una galaxia elíptica.
Descubre cómo y cuándo observar la lluvia de meteoros líridas durante este mes de abril, con los mejores consejos para disfrutar de este espectáculo celeste.
A mediados del mes de abril, la impresionante Luna Rosa iluminará el cielo nocturno. Descubre su origen, significado y cómo disfrutar de este evento astronómico único.
Desde las alturas, la sonda de la Agencia Espacial Europea nos regala una vista impresionante de Marte, revelando un mundo dividido en dos mitades radicalmente distintas.
El potente telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una aurora en Neptuno por primera vez. El fenómeno en el planeta había sido buscado durante mucho tiempo y finalmente fue registrado.
Los científicos están haciendo del asteroide 2024 YR4, clasificado inicialmente como un "asesino de ciudades", una oportunidad para la ciencia. Sus encuentros cercanos podrían permitir a una sonda utilizarlo para estudiar las propiedades del sistema solar en sus inicios.
Varios astrónomos encontraron átomos de oxígeno en una galaxia observada de la época en que el universo tenía sólo 300 millones de años.
Un extraño fenómeno luminoso, en forma de espiral azul, apareció ayer en el cielo de Francia y de muchos otros países europeos, sorprendiendo a muchas personas. Los expertos tienen una explicación: ¿qué fue realmente?
La Luna pasará parcialmente por delante del Sol y generará el primero de una serie de eclipses de gran magnitud que marcarán el calendario astronómico desde ahora hasta 2028: el primero llegará en unos días.