
Un grupo de científicos ha propuesto una innovadora estrategia para defender la Tierra de posibles impactos de asteroides: utilizar un láser de rayos X de alta potencia, impulsado por detonaciones nucleares.
Un grupo de científicos ha propuesto una innovadora estrategia para defender la Tierra de posibles impactos de asteroides: utilizar un láser de rayos X de alta potencia, impulsado por detonaciones nucleares.
El cometa del siglo está a punto de pasar muy cerca de la Tierra, y España ofrece algunos de los mejores puntos de observación para no perderse este impresionante espectáculo en el cielo.
El asteroide 2024 PT5 será capturado temporalmente por la Tierra, convirtiéndose en una miniluna durante dos meses en 2024, ofreciendo una oportunidad única para la investigación astronómica.
En España vamos a tener que esperar hasta 2025 para poder ver un eclipse solar anular, y algo más para disfrutar de un ansiado eclipse solar total.
El cometa C/2023 A3 podría deslumbrar nuestros cielos en muy pocos días, por lo que ha sido bautizado por algunos expertos como el 'cometa de de la década'.
Esta noche, el cielo nos regala un doble espectáculo astronómico: una impresionante superluna de Cosecha y un eclipse parcial lunar que no te puedes perder. Aquí la hora exacta y unos consejos para su observación.
En un nuevo estudio, el astrofísico Paul Wiegert analizó la posibilidad de que un asteroide más pequeño golpeara a Apophis y alterara su trayectoria hacia un curso de colisión con la Tierra.
Los fragmentos de un asteroide que fue impactado en una prueba de defensa terrestre hace un par de años, podrían ingresar a la atmósfera de la Tierra según este nuevo estudio.
Dentro de unos días, la novena luna llena de 2024 será la de septiembre. ¿Cuándo será, qué ocurrirá ese día y por qué habrá un dato curioso a tener en cuenta esta vez?
Las nuevas observaciones de los científicos sugieren que las galaxias son más grandes de lo que se creía hasta ahora, y que Andrómeda ya podría estar tocando la Vía Láctea.
Hace más de 8000 millones de años comenzó una colisión entre dos galaxias. Este acontecimiento habría pasado desapercibido de no ser por una lente gravitacional observada recientemente por el James Webb, también con una curiosa forma de signo de interrogación.
Con la llegada del otoño en el hemisferio norte, las noches más largas ofrecen una oportunidad ideal para observar estrellas. Esta semana, la constelación de Cygnus destacará en el cielo nocturno.