El estado de los embalses en España hoy, 18 de octubre: así recibirán a los inminentes frentes atlánticos
El año hidrológico 2025-2026 acaba de comenzar y el agua embalsada en España presenta grandes diferencias entre cuencas: analizamos la situación actual a las puertas del cambio de tiempo.

La reserva hídrica española se encuentra actualmente superando por poco el 50% de su capacidad total tras Alice. En este último temporal las lluvias más considerables se concentraron en la costa mediterránea, por lo que los embalses de mayor tamaño del interior prácticamente no han notado esta situación.
Por este motivo, el análisis que se presenta a continuación, basado en las distintas cuencas hidrográficas, resulta esencial porque las diferencias entre ellas son notables, reflejando la diversidad geográfica y climática de España, donde podemos encontrar disparidades significativas en pocos kilómetros.
Disparidad hídrica en España: del 76% del País Vasco al 17% del Segura
Según los datos más recientes del MITECO, a día de hoy el agua embalsada se sitúa en torno al 53 % en el conjunto de España, una cifra superior a la registrada justo hace un año, que fue 47,46 % lo que ofrece un respiro moderado en un contexto marcado por la irregularidad de las lluvias. En diversas cuenca siguen en una situación más o menos óptica tras una primavera extremadamente húmeda.
Cuenca | Capacidad | Agua embalsada | Variación sobre la semana anterior |
---|---|---|---|
Tajo | 11056 | 6603 (59,72%) | - 1,86 % |
Guadiana | 9498 | 5522 (57,89%) | - 0,17 % |
Guadalquivir | 8030 | 3335 (41,54%) | - 0,44 % |
Ebro | 7963 | 4160 (53,32%) | - 1,03 % |
Duero | 7507 | 4198 (55,22%) | - 1,74 % |
Miño-Sil | 3030 | 1815 (59,90%) | - 3,76 % |
Júcar | 1753 | 1402 (49,26%) | - 0,46 % |
Guadalete - Barbate | 1651 | 689 (41,73%) | - 0,30 % |
Mediterránea Andaluza | 1174 | 524 ( 44,63%) | - 0,60 % |
Segura | 1140 | 194 ( 17,02%) | - 0,79 % |
Galicia Costa | 684 | 290 ( 42,40 %) | - 1,46 % |
Cataluña Interna | 198 | 501 ( 74,00 %) | - 0,59 % |
Cantábrico Occidental | 490 | 297 ( 60,61 %) | - 1,22 % |
Tinto, Odiel y Piedras | 229 | 149 ( 65,07 %) | - 0,87 % |
Cantábrico Oriental | 73 | 50 ( 68,49 %) | 0,00 % |
País Vasco Interna | 21 | 16 ( 76, 19 %) | 0,00 % |
Situación actual de los embalses. Fuente: Miteco.net |
Las cuencas con mayor porcentaje de agua embalsada se concentran principalmente en el norte y noreste del país, donde las precipitaciones son más abundantes y regulares. Destacan las cuencas internas del País Vasco, que lidera con un 76,19% de su capacidad, seguida de las de Cataluña, con un 74%, el Cantábrico oriental con un 68,49%, y la de Tinto, Odiel y Piedras con un 65,07%.
También presentan buenos niveles el Cantábrico Occidental (60,61%), el Miño-Sil (59,90%) y el Tajo (59,72%). En una posición intermedia se encuentran las cuencas del Guadiana (57,89%), Duero (55,22%) y Ebro (53,32%), que mantienen niveles aceptables pese a los descensos leves de los últimos días.
La situación más crítica se localiza en el sur y sureste peninsular, con las cuencas del Guadalquivir (41,54%) y Guadalete-Barbate (41,73%) que se mantienen por debajo de la mitad de su capacidad, con un descenso continuado respecto a semanas anteriores. Sin embargo, el panorama más preocupante sigue siendo el de la cuenca del Segura, que apenas alcanza un 17,02% de agua embalsada.
Esta cifra sitúa a la región en un escenario de sequía estructural que afecta directamente al regadío y al suministro urbano, especialmente en la Región de Murcia, sur de Alicante y el sureste andaluz.
Vuelven los frentes atlánticos a España
A partir de mañana, se producirá un importante cambio de patrón meteorológico. Dejaremos atrás los episodios de tormentas intensas que han afectado a las comunidades mediterráneas y daremos paso a una circulación zonal bastante intensa, por lo que “se abre el grifo del Atlántico”.
La reserva hídrica española se encuentra al 53,1% de su capacidad
— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) October 14, 2025
Los embalses almacenan actualmente 29.745 hm³
» Disminuyendo en la última semana en un 1,1% de la capacidad total actual
Más info: https://t.co/UH5Ow7GTXb pic.twitter.com/Wp7iCmPeDE
El primer frente llegará desde el oeste el domingo y, a lo largo de la próxima semana, irrumpirán varios más. Las lluvias se irán extendiendo progresivamente a buena parte de la península, dejando lluvias más constantes y moderadas que las de las últimas semanas, beneficiando principalmente a los embalses del centro y norte.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored