¿Cuál es esta isla europea al borde de la asfixia turística? ¿Deberíamos olvidarla para las próximas vacaciones?

Con sus playas idílicas, sus espectaculares cuevas marinas y su reserva marina donde habitan tortugas marinas, Zakynthos, la perla del mar Jónico, es un destino de primer nivel que se enfrente a un grave problema de masificación turística.

bahía de Navagio
La famosa bahía de Navagio atrae a miles de turistas cada año.

Si bien el atractivo turístico de las islas griegas no es ninguna sorpresa, algunas cifras son alarmantes. Según un estudio reciente de la asociación de consumidores británica Which? Travel, la isla de Zante o Zakynthos acoge 150 veces más turistas que habitantes.

Which? Travel explica que los datos de viajes se basan en los últimos datos de la Comisión Europea y tienen en cuenta el indicador de presión turística, que corresponde al número total de noches de estancia de los turistas en comparación con la población local.

Aunque en este territorio, cuatro veces más grande que Mykonos, viven casi 40.000 personas, en 2023 más de seis millones de personas pasaron allí al menos una noche, principalmente en la costa sur. Esto representa 150 pernoctaciones de turistas por cada habitante.

El naufragio más fotografiado en Instagram

Which? Travel designa a Zante como “la capital del turismo excesivo”. Famosa por sus calas turquesas y su animado ambiente, ahora está saturada por la afluencia masiva de visitantes. La famosa Bahía Navagio, también conocida como “Playa del Naufragio”, es una visita obligada. Escondida entre escarpados acantilados, esta playa alberga un naufragio que encalló en 1980, creando un entorno único que ha contribuido a la fama mundial de la isla.

Navagio Grecia
La bahía de Navagio es una de las bahías más fotografiadas del mundo.

Se dice que varios millones de turistas visitan la isla cada año, muchos de ellos asiáticos que descubrieron Navagio a través de "Descendientes del Sol", una serie surcoreana de 2016 filmada en parte en Shipwreck Bay. Pero el estado de la embarcación ha puesto en alerta a las autoridades, que temen que pueda ser completamente arrastrada por las olas, lo que representaría una pérdida considerable de ingresos turísticos.

La playa de Laganas, en el sur de la isla, es famosa por sus tortugas marinas Caretta caretta, una especie protegida. Las cuevas marinas de Zakynthos también ofrecen una experiencia inolvidable. Los recorridos en barco llevan a los visitantes a través de espectaculares formaciones rocosas.

Recientemente, en la isla han surgido problemas de distribución de agua y recogida de residuos característicos del turismo masivo. Ocupa el segundo lugar después de Corfú en cuanto al número de visitantes a las Islas Jónicas. El volumen del turismo, si bien es beneficioso a corto plazo para la economía local, podría amenazar los ecosistemas de la isla, la asequibilidad de la vivienda y la calidad de vida en general.

Alternativas más tranquilas

Zakynthos no es el único destino que sufre el exceso de turismo. Según el ranking establecido por Which?, la región de Istria en Croacia ocupa el segundo lugar, seguida por el archipiélago español de Fuerteventura en las Islas Canarias. Apuntan a que hay algunas alternativas más tranquilas como Estepona en Andalucía o Tavira en el Algarve, que son menos populares entre las multitudes de verano.

En Grecia, algunas islas más discretas están menos invadidas por los visitantes. Es el caso de Cefalonia, conocida por sus casas con fachadas de colores y sus playas conservadas, Lefkada o Nydri.

Referencia de la noticia :

Cette île serait la capitale du surtourisme en Europe, Mélanie Tuyssuzian, 13 mai 2025